Resumen
Idioma original | Español |
---|---|
Páginas (desde-hasta) | 21-28 |
Número de páginas | 8 |
Publicación | Revista Ciencias de la Salud |
Volumen | 14 |
N.º | 1 |
Estado | Published - 2016 |
Huella dactilar
All Science Journal Classification (ASJC) codes
- Health Policy
Citar esto
}
Diseño y simulación de un filtro de células de tipo linfocitos T en un sistema de microfluidos. / Quiroga, T. Daniel A; Montenegro, Cristian C M; Leguizamón, F. Ana M.
En: Revista Ciencias de la Salud, Vol. 14, N.º 1, 2016, p. 21-28.Resultado de la investigación: Contribución a Revista › Artículo
TY - JOUR
T1 - Diseño y simulación de un filtro de células de tipo linfocitos T en un sistema de microfluidos
AU - Quiroga, T. Daniel A
AU - Montenegro, Cristian C M
AU - Leguizamón, F. Ana M
PY - 2016
Y1 - 2016
N2 - Este trabajo consistió en diseñar y validar, mediante simulación experimental por computadora, un sistema de filtraje de linfocitos T en un sistema basado en microfluidos para detección del virus del vih. Materiales y métodos: se utilizó la herramienta de simulación AutoDesk® Inventor, con la cual se realizó el diseño del sistema de microfluídica. El sistema de filtraje se probó haciendo una simulación por computadora en la herramienta de simulación AutoDesk ® Simulation cfd (computational fluid dynamics software) en la cual diferentes partículas con varios diámetros (5 μm, 10 μm, 15 μm) fluían por el sistema a probar. Resultados y conclusiones: los resultados demostraron que el sistema de filtraje permitió el paso de las partículas esperadas, sin embargo, se observó que permitió el paso de partículas más grandes que las deseadas, por lo cual hay que seguir trabajando en el perfeccionamiento del sistema. La eficiencia del sistema de filtraje fue de un 33,33 %.
AB - Este trabajo consistió en diseñar y validar, mediante simulación experimental por computadora, un sistema de filtraje de linfocitos T en un sistema basado en microfluidos para detección del virus del vih. Materiales y métodos: se utilizó la herramienta de simulación AutoDesk® Inventor, con la cual se realizó el diseño del sistema de microfluídica. El sistema de filtraje se probó haciendo una simulación por computadora en la herramienta de simulación AutoDesk ® Simulation cfd (computational fluid dynamics software) en la cual diferentes partículas con varios diámetros (5 μm, 10 μm, 15 μm) fluían por el sistema a probar. Resultados y conclusiones: los resultados demostraron que el sistema de filtraje permitió el paso de las partículas esperadas, sin embargo, se observó que permitió el paso de partículas más grandes que las deseadas, por lo cual hay que seguir trabajando en el perfeccionamiento del sistema. La eficiencia del sistema de filtraje fue de un 33,33 %.
UR - http://www.scopus.com/inward/record.url?scp=84958035389&partnerID=8YFLogxK
UR - http://www.scopus.com/inward/citedby.url?scp=84958035389&partnerID=8YFLogxK
M3 - Artículo
AN - SCOPUS:84958035389
VL - 14
SP - 21
EP - 28
JO - Revista Ciencias de la Salud
JF - Revista Ciencias de la Salud
SN - 1692-7273
IS - 1
ER -