Resumen
Una de las principales preocupaciones durante las conversaciones de paz entre el gobierno colombiano y dos grupos guerrilleros, las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y el Ejército de Liberación Nacional (ELN), fue la sostenibilidad de cualquier acuerdo de desarme y apoyo a la desmovilización masiva de combatientes en un contexto social y económico en el que existen múltiples incentivos para la continuidad de la delincuencia. La amplia circulación de armas, la existencia de diversas organizaciones criminales, la persistencia del narcotráfico y, especialmente, la disponibilidad de recursos naturales y actividades económicas que, durante décadas, se han integrado en la dinámica de saqueo y extorsión practicada por
Título traducido de la contribución | ¿Diferentes recursos, diferentes conflictos? Un marco para entender la economía política del conflicto armado y la delincuencia en las regiones de Colombia |
---|---|
Idioma original | Inglés |
Título de la publicación alojada | Different Resources, Different Conflicts? The Subnational Political Economy of Armed Conflict and Crime in Colombia |
Editores | Ralf Leiteritz , Angelika Rettberg , Carlo Nasi , Juan Diego Prieto |
Lugar de publicación | Bogotá |
Editorial | Universidad de los Andes Colombia |
Capítulo | Primer |
Páginas | 3-44 |
ISBN (versión impresa) | 9789587748925 |
DOI | |
Estado | Publicada - 2020 |