COVID-19 effect on mental health: patients and workforce

Victor Pereira-Sanchez, Frances Adiukwu, Samer El Hayek, Drita Gashi Bytyçi, Jairo M. Gonzalez-Diaz, Ganesh Kudva Kundadak, Amine Larnaout, Marwa Nofal, Laura Orsolini, Rodrigo Ramalho, Ramdas Ransing, Mohammadreza Shalbafan, Joan Soler-Vidal, Zulvia Syarif, Andre Luiz Schuh Teixeira, Mariana Pinto da Costa

Producción científica: Contribución a una revistaCartarevisión exhaustiva

112 Citas (Scopus)

Resumen

El brote de la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) ha suscitado varias preocupaciones en relación con su efecto sobre la salud mental de los pacientes con trastornos psiquiátricos y el personal sanitario.1, 2 En todo el mundo, los psiquiatras están navegando en una tempestad rápida e impredecible, en el desarrollo de planes para responder a sus propias necesidades de salud mental y las de la población de sus países.

Somos un grupo de 16 psiquiatras que iniciamos nuestra carrera profesional, conectados por la Sección de Psiquiatras que inician su carrera profesional de la Asociación Mundial de Psiquiatría,3 que trabajamos en diferentes regiones de la OMS en países (aparte de China) que se han visto gravemente afectados por la COVID-19. La pandemia nos llevó a un esfuerzo colectivo para compartir nuestras experiencias, planes y preocupaciones específicas de cada país.
Idioma originalInglés estadounidense
Páginas (desde-hasta)e29-e30
PublicaciónThe lancet. Psychiatry
Volumen7
N.º6
DOI
EstadoPublicada - jun. 1 2020

Áreas temáticas de ASJC Scopus

  • Psiquiatría y salud mental
  • Psiquiatría biológica

Citar esto