Resumen
ante la Corte Internacional de Justicia, motivado por
la turbulenta recepción del gobierno colombiano
de las sentencias de 2012 y 2016 de la C.I.J en los
casos entre Nicaragua y Colombia, con el objetivo
de establecer las consecuencias de tal conducta.
Metodológicamente, se estudia la jurisprudencia
que ha aplicado el artículo 53 del Estatuto y las
distintas consecuencias de la no comparecencia
en los casos ante la Corte. Mediante un análisis de
jurisprudencia, el documento discute la naturaleza
de la no comparecencia, sus efectos en la sentencia,
los agentes, el derecho aplicable, la evidencia y el
procedimiento, para concluir que, aunque sea no
comparecer sea un comportamiento permitido a
los Estados Partes, es en general, perjudicial para
sus intereses procesales, su defensa del caso y la
administración de la justicia internacional como
sistema, especialmente en casos tan técnicos como los
relativos a delimitación marítima y responsabilidad
en materia de alegadas violaciones a derechos
soberanos y espacios marítimos.
Idioma original | Español |
---|---|
Páginas (desde-hasta) | 9-28 |
Número de páginas | 21 |
Publicación | Juridicas |
Volumen | 14 |
N.º | 2 |
DOI | |
Estado | Published - jul 1 2017 |
Citar esto
}
Consequences of non-appearance before the International Court of Justice: debate and developments in relation to the case Nicaragua vs. Colombia. / Arévalo Ramírez, Walter Orlando; Sarmiento Lamus, Andrés .
En: Juridicas, Vol. 14, N.º 2, 01.07.2017, p. 9-28.Resultado de la investigación: Contribución a Revista › Artículo
TY - JOUR
T1 - Consequences of non-appearance before the International Court of Justice: debate and developments in relation to the case Nicaragua vs. Colombia
AU - Arévalo Ramírez, Walter Orlando
AU - Sarmiento Lamus, Andrés
PY - 2017/7/1
Y1 - 2017/7/1
N2 - El presente artículo analiza la no comparecenciaante la Corte Internacional de Justicia, motivado porla turbulenta recepción del gobierno colombianode las sentencias de 2012 y 2016 de la C.I.J en loscasos entre Nicaragua y Colombia, con el objetivode establecer las consecuencias de tal conducta.Metodológicamente, se estudia la jurisprudenciaque ha aplicado el artículo 53 del Estatuto y lasdistintas consecuencias de la no comparecenciaen los casos ante la Corte. Mediante un análisis dejurisprudencia, el documento discute la naturalezade la no comparecencia, sus efectos en la sentencia,los agentes, el derecho aplicable, la evidencia y elprocedimiento, para concluir que, aunque sea nocomparecer sea un comportamiento permitido alos Estados Partes, es en general, perjudicial parasus intereses procesales, su defensa del caso y laadministración de la justicia internacional comosistema, especialmente en casos tan técnicos como losrelativos a delimitación marítima y responsabilidaden materia de alegadas violaciones a derechossoberanos y espacios marítimos.
AB - El presente artículo analiza la no comparecenciaante la Corte Internacional de Justicia, motivado porla turbulenta recepción del gobierno colombianode las sentencias de 2012 y 2016 de la C.I.J en loscasos entre Nicaragua y Colombia, con el objetivode establecer las consecuencias de tal conducta.Metodológicamente, se estudia la jurisprudenciaque ha aplicado el artículo 53 del Estatuto y lasdistintas consecuencias de la no comparecenciaen los casos ante la Corte. Mediante un análisis dejurisprudencia, el documento discute la naturalezade la no comparecencia, sus efectos en la sentencia,los agentes, el derecho aplicable, la evidencia y elprocedimiento, para concluir que, aunque sea nocomparecer sea un comportamiento permitido alos Estados Partes, es en general, perjudicial parasus intereses procesales, su defensa del caso y laadministración de la justicia internacional comosistema, especialmente en casos tan técnicos como losrelativos a delimitación marítima y responsabilidaden materia de alegadas violaciones a derechossoberanos y espacios marítimos.
UR - http://vip.ucaldas.edu.co/juridicas/downloads/Juridicas14(2)_2.pdf
U2 - 10.17151/jurid.2017.14.2.2
DO - 10.17151/jurid.2017.14.2.2
M3 - Artículo
VL - 14
SP - 9
EP - 28
JO - Juridicas
JF - Juridicas
SN - 1794-2918
IS - 2
ER -