Resumen
Introducción. Recientemente, investigadores chinos y franceses reportaron eficacia de la cloroquina e hidroxicloroquina para inhibir la replicación in vitro del virus SARS-CoV-2. La diseminación oportuna de la información científica es clave en tiempos de pandemia. Es urgente contar con una revisión sistemática sobre el efecto y seguridad de estos medicamentos en el COVID-19.
Objetivo. Describir el estado actual de la literatura científica publicada hasta marzo 25 de 2020, sobre el uso de la cloroquina o sus derivados en el manejo de pacientes con COVID-19.
Material y métodos. Revisión sistemática exploratoria que incluyó PubMed, Embase, Lilacs y 15 bases de datos de Plataforma de Registros Internacionales de Ensayos Clínicos de la OMS. Incluimos publicaciones empíricas y teóricas en inglés, español, italiano, francés, o portugués. Realizamos una síntesis narrativa de los resultados.
Resultados. Se incluyeron 19 documentos y 24 registros de ensayos clínicos, (n=43) sumando 18,059 pacientes. 66% (16/24) de los ensayos están registrados en China. Nueve ensayos evaluarán la cloroquina exclusivamente, y ocho la hidroxicloroquina exclusivamente. Los documentos son comentarios (n=9), estudios in vitro (n=3), revisiones narrativas (n=2), guías de práctica clínica (n=2), y revisión sistemática, consenso de expertos y ensayo controlado (n=1, respectivamente).
Conclusiones. Un ensayo clínico pequeño (n=26) no aleatorizado y con fallos, soporta el uso de hidroxicloroquina en pacientes con COVID-19. Se requiere de manera urgente tener acceso a resultados de ensayos clínicos adicionales para determinar la efectividad y seguridad de la cloroquina y sus derivados en pacientes con COVID-19.
Objetivo. Describir el estado actual de la literatura científica publicada hasta marzo 25 de 2020, sobre el uso de la cloroquina o sus derivados en el manejo de pacientes con COVID-19.
Material y métodos. Revisión sistemática exploratoria que incluyó PubMed, Embase, Lilacs y 15 bases de datos de Plataforma de Registros Internacionales de Ensayos Clínicos de la OMS. Incluimos publicaciones empíricas y teóricas en inglés, español, italiano, francés, o portugués. Realizamos una síntesis narrativa de los resultados.
Resultados. Se incluyeron 19 documentos y 24 registros de ensayos clínicos, (n=43) sumando 18,059 pacientes. 66% (16/24) de los ensayos están registrados en China. Nueve ensayos evaluarán la cloroquina exclusivamente, y ocho la hidroxicloroquina exclusivamente. Los documentos son comentarios (n=9), estudios in vitro (n=3), revisiones narrativas (n=2), guías de práctica clínica (n=2), y revisión sistemática, consenso de expertos y ensayo controlado (n=1, respectivamente).
Conclusiones. Un ensayo clínico pequeño (n=26) no aleatorizado y con fallos, soporta el uso de hidroxicloroquina en pacientes con COVID-19. Se requiere de manera urgente tener acceso a resultados de ensayos clínicos adicionales para determinar la efectividad y seguridad de la cloroquina y sus derivados en pacientes con COVID-19.
Título traducido de la contribución | Chloroquine and its derivatives in the management of COVID-19: A scoping review |
---|---|
Idioma original | Español |
Publicación | Biomedica |
Volumen | 40 |
N.º | 2 |
DOI | |
Estado | Publicada - abr. 9 2020 |
Áreas temáticas de ASJC Scopus
- Bioquímica, Genética y Biología Molecular General