Resumen
Las estimaciones de la fotosíntesis neta a nivel de hoja (An) y los parámetros fotosintéticos asociados son cruciales para parametrizar con precisión los modelos de fotosíntesis. En el caso de los bosques tropicales, estos datos están poco disponibles y se recogen en condiciones de luz variables. Para evitar la sobreestimación o subestimación de la fotosíntesis modelada, es crítico saber a qué densidad de flujo de fotones fotosintéticos (PPFD) la fotosíntesis se satura de luz. Estudiamos la dependencia de An de la PPFD en dos bosques tropicales de la Guayana Francesa. Estimamos el rango de saturación de luz, incluyendo el nivel más bajo de PPFD en el que se alcanza Asat (An saturada de luz), así como el rango de PPFD en el que Asat permanece inalterado. El rango de saturación de luz se derivó de las curvas fotosintéticas de respuesta a la luz, y se estudiaron las diferencias intra e interespecíficas. Observamos amplios rangos de saturación lumínica de An. Los rangos de saturación lumínica difieren entre las alturas del dosel, pero un nivel de PPFD de 1.000 µmol m-2 s-1 fue común en todas las alturas, excepto para las especies de árboles pioneros que no alcanzaron la saturación lumínica por debajo de 2.000 µmol m-2 s-1. Una intensidad de luz de 1.000 µmol m-2 s-1 fue suficiente para medir el Asat de las especies de bosque maduro en nuestros lugares de estudio, independientemente de la especie o de la altura del dosel. Debido a los amplios rangos de saturación de luz, los resultados de los estudios que miden el Asat a niveles más altos de PPFD (para las hojas del dosel superior hasta 1.600 µmol m-2 s-1) son comparables con los estudios que miden a 1.000 µmol m-2 s-1.
Título traducido de la contribución | ¿Puede estimarse la fotosíntesis saturada en los bosques tropicales de tierras bajas mediante un solo nivel de luz? |
---|---|
Idioma original | Inglés estadounidense |
Páginas (desde-hasta) | 1183-1193 |
Número de páginas | 10 |
Publicación | Biotropica |
Volumen | 52 |
N.º | 6 |
DOI | |
Estado | Publicada - jun. 14 2020 |
Áreas temáticas de ASJC Scopus
- Ecología, evolución, comportamiento y sistemática