Resumen
Hablar de los veinte años de la Constitución desde la perspectiva de hoy implica necesariamente detenerse a analizar la apertura, internacionalización e inserción de la economía colombiana con el mundo y sus efectos en la economía nacional y per se en la sociedad. El presente artículo expone una aproximación al desarrollo de los Acuerdos de Protección y Promoción Recíproca de Inversiones (APPRI) o Bilateral Investment Treaties (BIT) como son mundialmente conocidos, en la Constitución de 1991, y la importancia dada por el Estado colombiano a estos tratados como herramientas para el desarrollo económico, tecnológico y científico. En este sentido, el artículo parte del análisis de estos tratados y su desarrollo en el ámbito internacional, para después centrarse en el estudio de los BIT en Colombia a la luz de la jurisprudencia de la Corte Constitucional sobre la materia. Del análisis, se destaca el estudio de la expropiación de inversiones extranjeras en Colombia bajo la Constitución de 1991, la contradicción existente entre los BIT y la solución dada por el legislador frente a la controversia. Finalmente, el artículo realiza una crítica desde un punto de vista teórico sobre la efectividad y necesidad de estos tratados para la sociedad colombiana.
Título traducido de la contribución | BITs and the Colombian Constitution of 1991: Internationalization of the Economy in the Context of the Social Rule of Law |
---|---|
Idioma original | Español |
Páginas (desde-hasta) | 109-143 |
Publicación | Estudios Socio-Jurídicos |
Volumen | 13 |
N.º | 1 |
Estado | Publicada - ene. 1 2011 |