Trastorno del espectro autista y función ejecutiva

Claudia Talero Gutierrez, Alberto Francisco Velez Van Meerbeke, Carlos Mario Echeverría-Palacio, Pablo Sánchez-Quiñones, Genoveva Morales-Rubio

Producción científica: Contribución a una revistaArtículorevisión exhaustiva

Resumen

Introducción: las alteraciones en la función ejecutiva, especialmente en flexibilidad cognoscitiva, planeación,
control inhibitorio y memoria de trabajo constituyen un elemento cardinal dentro las manifestaciones del
trastorno del espectro autista (TEA).
Objetivo: el objetivo de este trabajo fue evaluar el desempeño de las pruebas de función ejecutiva en una
población de pacientes con trastorno del espectro autista (TEA).
Materiales y métodos: se realizó un estudio observacional en niños de una institución de rehabilitación. Se
evaluó el desempeño en las subpruebas de la evaluación neuropsicológica infantil, el puntaje de CARS (Childhood
Autism Rating Scale) y otras variables, mediante un análisis de correlación de Spearman. El estudio fue
aprobado por el Comité de Ética en Investigación y se obtuvo consentimiento de los padres.
Resultados: se evaluaron ocho niños con edad promedio de 8,9 años (6,1-13,7) y puntaje CARS entre 32 y 46.
Se encontró mejor desempeño en habilidades gráficas y menor fluidez gráfica y verbal y de flexibilidad cognitiva.
La edad tuvo correlación directa con el puntaje en memoria de trabajo y con la capacidad de planeación.
Un puntaje de CARS alto se correlacionó con bajo rendimiento en flexibilidad cognitiva, memoria de trabajo
y fluidez gráfica no semántica.
Conclusión: los niños con TEA son susceptibles de presentar alteraciones significativas en tareas relacionadas
con las funciones ejecutivas, lo que puede explicar la tendencia a la perseveración, incapacidad de cambio de
criterio y conductas estereotipadas. Esta disfunción se correlaciona con la severidad del autismo y varía según
la edad. Aunque esta alteración no es un fenómeno que se presente exclusivamente en el TEA, constituye un
elemento a tener en cuenta al momento de evaluar estos niños.
Título traducido de la contribuciónAutism spectrum disorder and executive functions
Idioma originalEspañol
Número de artículo3
Páginas (desde-hasta)246
Número de páginas252
PublicaciónActa Neurológica Colombiana
Volumen3
N.º31
EstadoPublicada - jul. 28 2015

Áreas temáticas de ASJC Scopus

  • Neurociencia cognitiva

Huella

Profundice en los temas de investigación de 'Trastorno del espectro autista y función ejecutiva'. En conjunto forman una huella única.

Citar esto