Antipersonnel landmines in the Colombian internal conflict: implications for technology development

Título traducido de la contribución: Minas antipersonas en el conflicto interno colombiano: implicaciones para el desarrollo de tecnología

Jesús Antonio Vega Uribe

Producción científica: Contribución a una revistaArtículo de Investigaciónrevisión exhaustiva

2 Citas (Scopus)

Resumen

El esfuerzo de universidades, empresas y el estado en Colombia para enfrentar las minas antipersona caseras ha generado soluciones y
estudios útiles para muchos proyectos desarrollados en los últimos 15 años, incluso para procesos de desminado en Colombia. La
construcción de minas terrestres antipersona ha cambiado en los últimos 15 años, debido a la intermitencia del conflicto interno en
Colombia. Por ejemplo, como lo menciona la Dirección de Acción contra las Minas en su página web, los grupos armados no estatales recortan el detonador que contiene el explosivo primario para disminuir el metal en la mina. Este documento muestra los aspectos del conflicto que han afectado al desminado humanitario en Colombia, los cuales ayudan al diseño y construcción de dispositivos tecnológicos.

Este artículo no pretende describir el funcionamiento de cada una de las tecnologías típicas utilizadas en procesos de desminado humanitario, sino mostrar las características que debe incluir el diseño de dos dispositivos de detección orientados a la detección de minas antipersona caseras.
Título traducido de la contribuciónMinas antipersonas en el conflicto interno colombiano: implicaciones para el desarrollo de tecnología
Idioma originalInglés estadounidense
Páginas (desde-hasta)144-154
Número de páginas11
PublicaciónDYNA (Colombia)
Volumen87
N.º212
DOI
EstadoPublicada - ene. 1 2020
Publicado de forma externa

Citar esto