Detalles del proyecto
Descripción
En Colombia, el estudio de las Relaciones Internacionales a través de una perspectiva feminista y/o de género se encuentra en su fase inicial. El presente proyecto se constituye como una oportunidad para transversalizar y fortalecer la investigación con perspectiva de género en las áreas de Ciencia Política y Relaciones Internacionales principalmente.
La solicitud se divide en dos líneas fundamentales: (i) en primer lugar, se propone adelantar un estudio para evidenciar las diferencias o similitudes existentes en torno a las actitudes y percepciones sobre igualdad de género, enfocado principalmente a explorar correlaciones entre actitudes sobre igualdad de género y condiciones socioeconómicas diferenciado por sexo. Si bien este estudio se realizaría en Colombia, el mismo se constituye como una vertiente de un proyecto macro formulado por el proyecto WomanStats el cual se está desarrollando en distintas regiones del mundo en la actualidad. La suscrita lidera el proyecto para Latinoamérica, específicamente Colombia. (ii) la segunda línea responde a una iniciativa general de investigación sobre mujer y Gobernanza Global. Para este caso específico, se busca realizar un estudio enfocado al rol de la mujer en las Fuerzas Militares en Colombia: actitudes y percepciones con enfoque de género y relevancia en contexto de la Gobernanza Global. Esta línea se desarrolla en alianza con el CREES- Centro Regional de Estudios Estratégicos en Seguridad de la Escuela Superior de Guerra, Bogotá.
De manera general, se espera que los fondos solicitados faciliten la contratación de dos asistentes de investigación que apoyen en la realización de una encuesta de percepción. Así mismo, la realización de un viaje internacional con el fin de socializar los avances del proyecto con el grupo de investigación internacional.
La solicitud se divide en dos líneas fundamentales: (i) en primer lugar, se propone adelantar un estudio para evidenciar las diferencias o similitudes existentes en torno a las actitudes y percepciones sobre igualdad de género, enfocado principalmente a explorar correlaciones entre actitudes sobre igualdad de género y condiciones socioeconómicas diferenciado por sexo. Si bien este estudio se realizaría en Colombia, el mismo se constituye como una vertiente de un proyecto macro formulado por el proyecto WomanStats el cual se está desarrollando en distintas regiones del mundo en la actualidad. La suscrita lidera el proyecto para Latinoamérica, específicamente Colombia. (ii) la segunda línea responde a una iniciativa general de investigación sobre mujer y Gobernanza Global. Para este caso específico, se busca realizar un estudio enfocado al rol de la mujer en las Fuerzas Militares en Colombia: actitudes y percepciones con enfoque de género y relevancia en contexto de la Gobernanza Global. Esta línea se desarrolla en alianza con el CREES- Centro Regional de Estudios Estratégicos en Seguridad de la Escuela Superior de Guerra, Bogotá.
De manera general, se espera que los fondos solicitados faciliten la contratación de dos asistentes de investigación que apoyen en la realización de una encuesta de percepción. Así mismo, la realización de un viaje internacional con el fin de socializar los avances del proyecto con el grupo de investigación internacional.
Palabras clave
Teoría feminista; enfoque de género; Relaciones Internacionales; estudio de percepción
Estado | Finalizado |
---|---|
Fecha de inicio/Fecha fin | 1/14/19 → 11/30/21 |
Objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas
En 2015, los estados miembros de las Naciones Unidas acordaron 17 Objetivos de desarrollo sostenible (ODS) globales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar la prosperidad para todos. Este proyecto contribuye al logro de los siguientes ODS:
Fuente principal de financiación
- Fondos Concursables
- Fondos de arranque
Localización
- Bogotá D.C.
Huella digital
Explore los temas de investigación que se abordan en este proyecto. Estas etiquetas se generan con base en las adjudicaciones/concesiones subyacentes. Juntos, forma una huella digital única.