Validación de un sistema de monitoreo y supervisión de equipos de refrigeración bajo el paradigma de Internet de las Cosas (IoT)

  • Sarmiento Rojas, Jefferson Steven (Coinvestigador)
  • Aya Parra, Pedro Antonio (Coinvestigador)
  • Perdomo Charry, Oscar Julian (Investigador principal)

Proyecto: Proyecto de Investigación

Detalles del proyecto

Descripción

Los registros de variables como temperatura, humedad y otras, en espacios o áreas de trabajo de instituciones prestadoras de servicios de salud se llevan de manera manual, generando pérdida de información y errores en sus registros, perdiendo su trazabilidad y seguridad para los procesos de habilitación y auditorias las cuales requieren de registro su histórico. El grupo de investigación GIBIOME ha desarrollaron un sistema de monitoreo y supervisión de temperatura y corriente para equipos de refrigeración en laboratorios de investigación u áreas clínicas. El sistema actual se ha probado en una nevera de la Universidad del Rosario, y se encuentra en un nivel de madurez tecnológica TRL 5. El objetivo de este proyecto es subir un nivel en su madurez tecnológica por medio de la validación del sistema en un entorno relevante. Para ello se instalará la tecnología en un área clínica de una institución prestadora de salud, donde se realizarán encuestas al personal del servicio para poder mejorar la tecnología actual. Al final se espera haber validado la tecnología en un entorno relevante. En esta validación se espera tener recomendaciones y oportunidades de mejora por medio de los actores que participan en el área clínica. Con estas recomendaciones se podrá mejorar el sistema que se tiene actualmente y además de ello poder realizar la documentación tanto del Hardware y del Software con los que cuenta la tecnología. Además de ello, se desea poder tener un ciclo de vida del sistema y avanzar en la evaluación económica de la tecnología.

Palabras clave

Cadena de frio, Internet de las cosas, Trazabilidad

Compromisos / Obligaciones

Al finalizar el proyecto se espera haber validado la tecnología en un entorno relevante en una institución
prestadora de salud. En esta validación se espera tener recomendaciones y oportunidades de mejora por medio
de los actores que participan en el área clínica. Con estas recomendaciones se podrá mejorar el sistema que se
tiene actualmente y además de ello poder realizar la documentación tanto del Hardware y del Software con los
que cuenta la tecnología. Además de ello, se desea poder tener un ciclo de vida del sistema y avanzar en la
evaluación económica de la tecnología.
Se espera poder realizar esta validación con los convenios marco de la Universidad del Rosario. Para ello, ya se ha
conversado con el Hospital Mayor Méderi, donde nos indicaron que se debe aplicar un protocolo de investigación
EstadoFinalizado
Fecha de inicio/Fecha fin5/1/214/28/23

Objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas

En 2015, los estados miembros de las Naciones Unidas acordaron 17 Objetivos de desarrollo sostenible (ODS) globales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar la prosperidad para todos. Este proyecto contribuye al logro de los siguientes ODS:

  • ODS 3: Salud y bienestar

Fuente principal de financiación

  • Fondos Concursables

Localización

  • Bogotá D.C.

Huella digital

Explore los temas de investigación que se abordan en este proyecto. Estas etiquetas se generan con base en las adjudicaciones/concesiones subyacentes. Juntos, forma una huella digital única.