Fortalecimiento del Sistema Indígena de Salud Propio Intercultural SISPI en comunidades indígenas del departamento del Vaupés y la Sierra Nevada de Santa Marta

Proyecto: Proyecto de Investigación

Detalles del proyecto

Descripción

Después de innumerables conversaciones con los pueblos indígenas, proponemos un programa de investigación acción participativa liderado por sabedores y co-construido por el personal incluido en esta propuesta, a partir del diálogo intercultural para fortalecer el Sistema Indígena de Salud Propio Intercultural. Este programa está encaminado a la recopilación, transmisión y uso de los saberes ancestrales – tradicionales de los pueblos indígenas, con el fin de preservarlos y fortalecerlos. El objetivo general del programa es co-construir estrategias para el fortalecimiento del Sistema Indígena de Salud Propio Intercultural SISPI en las comunidades indígenas del Vaupés y la Sierra Nevada de Santa Marta

Palabras clave

SISTEMA INDÍGENA DE SALUD PROPIO E INTERCULTURAL; SABERES INDIGENAS; TELESALUD; MEDICINA TRADICIONAL INDÍGENA DE LAS AMÉRICAS
EstadoActivo
Fecha de inicio/Fecha fin12/1/2411/30/28

Objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas

En 2015, los estados miembros de las Naciones Unidas acordaron 17 Objetivos de desarrollo sostenible (ODS) globales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar la prosperidad para todos. Este proyecto contribuye al logro de los siguientes ODS:

  • ODS 3: Salud y bienestar

Fuente principal de financiación

  • Nacional

Localización

  • Región Caribe