Detalles del proyecto
Descripción
Objetivo general:
Analizar las tensiones éticas y jurídicas en torno a la práctica de la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) en Colombia, desde el enfoque de derechos, el enfoque del pluralismo axiológico y la salud pública.
Objetivos específicos:
1.Identificar las narrativas morales de distintos actores vinculados a la práctica de la IVE, a partir de métodos como la etnografía y la auto etnografía.
2.Promover la deliberación en torno a las dimensiones éticas de la práctica de la IVE, a partir de la identificación de los hechos relativos a la práctica, los valores en conflicto y los posibles cursos de acción.
3.Proponer, desde la deliberación plural, marcos de acción en políticas públicas que permitan abordar la práctica de la IVE desde el pluralismo axiológico, el enfoque de derechos y la perspectiva de la salud pública.
Analizar las tensiones éticas y jurídicas en torno a la práctica de la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) en Colombia, desde el enfoque de derechos, el enfoque del pluralismo axiológico y la salud pública.
Objetivos específicos:
1.Identificar las narrativas morales de distintos actores vinculados a la práctica de la IVE, a partir de métodos como la etnografía y la auto etnografía.
2.Promover la deliberación en torno a las dimensiones éticas de la práctica de la IVE, a partir de la identificación de los hechos relativos a la práctica, los valores en conflicto y los posibles cursos de acción.
3.Proponer, desde la deliberación plural, marcos de acción en políticas públicas que permitan abordar la práctica de la IVE desde el pluralismo axiológico, el enfoque de derechos y la perspectiva de la salud pública.
Palabras clave
Aborto Inducido, Bioética, Salud Pública, Relaciones Materno-Fetales, Derechos de la Mujer.
Compromisos / Obligaciones
Publicación de un libro resultado de investigación.
Realización de un foro académico.
Publicación de un artículo para publicación en revista internacional.
Producción de contenido de divulgación científica.
Realización de un foro académico.
Publicación de un artículo para publicación en revista internacional.
Producción de contenido de divulgación científica.
Estado | Activo |
---|---|
Fecha de inicio/Fecha fin | 10/11/22 → 2/28/25 |
Objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas
En 2015, los estados miembros de las Naciones Unidas acordaron 17 Objetivos de desarrollo sostenible (ODS) globales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar la prosperidad para todos. Este proyecto contribuye al logro de los siguientes ODS:
Fuente principal de financiación
- Fondos Concursables
- Semilleros
Localización
- Bogotá D.C.
Huella digital
Explore los temas de investigación que se abordan en este proyecto. Estas etiquetas se generan con base en las adjudicaciones/concesiones subyacentes. Juntos, forma una huella digital única.