Detalles del proyecto
Descripción
Las enfermedades autoinmunes se han descrito entre el 2 al 5% de la población mundial.
Estas tienen la capacidad de afectar cualquier estructura del cuerpo humano, siendo el ojo uno de los órganos más afectados.
Se han descrito distintas manifestaciones características de estas enfermedades, donde resalta la uveítis, escleritis y el ojo seco como las principales.
La relación de estas enfermedades con anticuerpos ha sido bien descrita, pero hemos encontrado que hay muy pocos estudios que relacionan y describen la prevalencia de los anticuerpos y manifestaciones oculares en enfermedades autoinmunes.
Es por esto que consideramos relevante realizar un estudio de estas características, pues nuestro objetivo principal es estimar la prevalencia de manifestaciones oculares asociadas a la positividad de anticuerpos en pacientes con enfermedades autoinmunes en una población Colombiana.
Estas tienen la capacidad de afectar cualquier estructura del cuerpo humano, siendo el ojo uno de los órganos más afectados.
Se han descrito distintas manifestaciones características de estas enfermedades, donde resalta la uveítis, escleritis y el ojo seco como las principales.
La relación de estas enfermedades con anticuerpos ha sido bien descrita, pero hemos encontrado que hay muy pocos estudios que relacionan y describen la prevalencia de los anticuerpos y manifestaciones oculares en enfermedades autoinmunes.
Es por esto que consideramos relevante realizar un estudio de estas características, pues nuestro objetivo principal es estimar la prevalencia de manifestaciones oculares asociadas a la positividad de anticuerpos en pacientes con enfermedades autoinmunes en una población Colombiana.
Palabras clave
Enfermedad autoinmune; Enfermedad reumatológica; Manifestaciones oculares; Autoanticuerpos; Oftalmología; Reumatología.
Estado | Finalizado |
---|---|
Fecha de inicio/Fecha fin | 9/1/20 → 9/30/21 |
Objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas
En 2015, los estados miembros de las Naciones Unidas acordaron 17 Objetivos de desarrollo sostenible (ODS) globales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar la prosperidad para todos. Este proyecto contribuye al logro de los siguientes ODS:
Fuente principal de financiación
- Capacidad Instalada (Unidad Académica)
Localización
- Bogotá D.C.
Huella digital
Explore los temas de investigación que se abordan en este proyecto. Estas etiquetas se generan con base en las adjudicaciones/concesiones subyacentes. Juntos, forma una huella digital única.