Detalles del proyecto
Descripción
El mundo en el que operan las organizaciones está cambiando de manera significativa. Por una parte, hay una tendencia cada vez más hacia la sostenibilidad, en la que más allá de la voluntad de la empresa, ésta se está convirtiendo en un requisito para funcionar, y por otra, la aparición de tecnologías disruptivas como la inteligencia artificial. Esta nueva realidad en la que deben operar las organizaciones exige cambios en la forma en que éstas se dirigen y lideran, pues el conocimiento adquirido hasta ahora sobre la dirección y la gerencia, aunque fundamental, resulta insuficiente pues las condiciones del entorno y las expectativas de los trabajadores son distintas. Adicionalmente, a diferencia de otros tiempos, la estabilidad del cambio hoy es escasa, se trata de cambios altamente dinámicos y en gran medida impredecibles.
Dentro de este marco, el objetivo de este proyecto es contribuir al conocimiento sobre las nuevas prácticas directivas en tiempos de transformación digital, en los que la sostenibilidad es una prioridad.
Dentro de este marco, el objetivo de este proyecto es contribuir al conocimiento sobre las nuevas prácticas directivas en tiempos de transformación digital, en los que la sostenibilidad es una prioridad.
Palabras clave
Liderazgo y transformación digital, liderazgo y sostenibilidad,
comportamiento organizacional y tecnología, transformación
digital y organizaciones, inteligencia artificial, tecnologías
disruptivas y dirección organizacional
comportamiento organizacional y tecnología, transformación
digital y organizaciones, inteligencia artificial, tecnologías
disruptivas y dirección organizacional
Compromisos / Obligaciones
Artículos científicos 3
Capítulos de libro 1
Ponencias 1
Dirección de trabajos de grado Pregrado 1
Dirección de trabajos de grado Posgrado (Maestría) 1
Dirección de trabajos de grado Posgrado (Doctorado) 1
Estrategia de divulgación de resultados y de apropiación de los
conocimientos generados (p. ej.: talleres con comunidades interesadas,
cartillas o boletines de divulgación, reuniones con stakeholders, etc.): Se
socializarán resultados de investigación en un evento académico tipo webinar.1
Capítulos de libro 1
Ponencias 1
Dirección de trabajos de grado Pregrado 1
Dirección de trabajos de grado Posgrado (Maestría) 1
Dirección de trabajos de grado Posgrado (Doctorado) 1
Estrategia de divulgación de resultados y de apropiación de los
conocimientos generados (p. ej.: talleres con comunidades interesadas,
cartillas o boletines de divulgación, reuniones con stakeholders, etc.): Se
socializarán resultados de investigación en un evento académico tipo webinar.1
Estado | Activo |
---|---|
Fecha de inicio/Fecha fin | 10/15/24 → 10/15/27 |
Objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas
En 2015, los estados miembros de las Naciones Unidas acordaron 17 Objetivos de desarrollo sostenible (ODS) globales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar la prosperidad para todos. Este proyecto contribuye al logro de los siguientes ODS:
Fuente principal de financiación
- Capacidad Instalada (Unidad Académica)
Localización
- Bogotá D.C.