Detalles del proyecto
Descripción
El deporte universitario es aquella práctica deportiva que complementa la formación académica de un estudiante universitario. Cada semestre, el número de estudiantes que se vinculan a estas selecciones universitarias aumenta. Paralelamente, el rendimiento deportivo ha aumentado a tal nivel que, las diferentes universidades, incluidas la Universidad del Rosario, tiene representación a nivel nacional e internacional. A este nivel de competencia y de rendimiento es imperativo que estos deportistas tengan un acompañamiento fisioterapéutico y médico, con el fin de evaluar y controlar, de manera precisa, su condición física, el rendimiento y la salud. Adicionalmente, nuestro objetivo es analizar ciertas variables que podrían aumentar el riesgo de que usted sufra una lesión deportiva en su práctica. Por este motivo, usted está siendo invitado a participar en el estudio "Impacto de un Programa de fomento al Rendimiento y la Salud en deportistas Universitarios - Programa ElitUR”, el cual pretende evaluar su condición física, variables en salud y su bienestar general, para de esta forma, contribuir a la creación de un sistema de información que permita identificar factores de riesgo de lesión deportiva con el fin de mitigarlos
Palabras clave
Deporte universitario, epidemiología, lesiones deportivas, riesgo de lesión, programa.
Título corto | EliteUR |
---|---|
Sigla | EliteUR |
Estado | Finalizado |
Fecha de inicio/Fecha fin | 1/20/20 → 3/31/21 |
Objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas
En 2015, los estados miembros de las Naciones Unidas acordaron 17 Objetivos de desarrollo sostenible (ODS) globales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar la prosperidad para todos. Este proyecto contribuye al logro de los siguientes ODS:
Fuente principal de financiación
- Capacidad Instalada (Unidad Académica)
Localización
- Bogotá D.C.
Huella digital
Explore los temas de investigación que se abordan en este proyecto. Estas etiquetas se generan con base en las adjudicaciones/concesiones subyacentes. Juntos, forma una huella digital única.