Detalles del proyecto
Descripción
1) Propiciar un espacio de socialización en la generación de nuevo conocimiento alrededor de las tesis de grado de la maestría en Actividad Física y salud con enfoque cualitativo y social.
2) Socializar investigaciones realizadas alrededor de la actividad Física y su relación con determinantes sociales de la salud en diferentes contextos.
3) Consolidar el trabajo colaborativo entre investigadores del CEMA, y el grupo de “Estudios sociales de las ciencias, las tecnologías y las profesiones" (GESCTP) de la Escuela de Medicina y Ciencias de la salud de la Universidad del Rosario, con el fin de socializar los trabajos de investigación colaborativos realizados en los últimos cinco años entre los dos grupos. Lo que permitirá construir una agenda futura de investigación colaborativa entre la línea de investigación en Estudios Sociales de la Actividad Física del grupo CEMA, y las líneas de investigación en Estudios sociales de la salud, Historia cultural de la ciencia y la tecnología, y Estudios culturales sobre el cuerpo y el género del grupo (GESCTP), lo que favorece el trabajo colaborativo entre grupos de investigación de la EMCS y de la Universidad (ECH), el cual responde a los interés de la Decanatura.. propuesta
2) Socializar investigaciones realizadas alrededor de la actividad Física y su relación con determinantes sociales de la salud en diferentes contextos.
3) Consolidar el trabajo colaborativo entre investigadores del CEMA, y el grupo de “Estudios sociales de las ciencias, las tecnologías y las profesiones" (GESCTP) de la Escuela de Medicina y Ciencias de la salud de la Universidad del Rosario, con el fin de socializar los trabajos de investigación colaborativos realizados en los últimos cinco años entre los dos grupos. Lo que permitirá construir una agenda futura de investigación colaborativa entre la línea de investigación en Estudios Sociales de la Actividad Física del grupo CEMA, y las líneas de investigación en Estudios sociales de la salud, Historia cultural de la ciencia y la tecnología, y Estudios culturales sobre el cuerpo y el género del grupo (GESCTP), lo que favorece el trabajo colaborativo entre grupos de investigación de la EMCS y de la Universidad (ECH), el cual responde a los interés de la Decanatura.. propuesta
Palabras clave
Estudios sociales; cuerpo; actividad física; salud; investigación cualitativa
Compromisos / Obligaciones
Participación como conferencista internacional invitado al “CUARTO SIMPOSIO INTERNACIONAL DE ACTIVIDAD FÍSICA Y SALUD” para estudiantes de especialización, maestría y doctorado de nuestra escuela
Desarrollo y trabajo colaborativo para el desarrollo de dos artículos científicos en el área de estudios sociales. Estos artículos serán publicados en revistas de impacto indexadas en la Web of Science (antiguo ISI).
Discusión abierta de temas relacionados con el cuerpo y llamado para integrar diálogos transversales con otras unidades en la Universidad.
Desarrollo y trabajo colaborativo para el desarrollo de dos artículos científicos en el área de estudios sociales. Estos artículos serán publicados en revistas de impacto indexadas en la Web of Science (antiguo ISI).
Discusión abierta de temas relacionados con el cuerpo y llamado para integrar diálogos transversales con otras unidades en la Universidad.
Estado | Finalizado |
---|---|
Fecha de inicio/Fecha fin | 2/22/19 → 8/22/19 |
Fuente principal de financiación
- Fondos Concursables
Huella digital
Explore los temas de investigación que se abordan en este proyecto. Estas etiquetas se generan con base en las adjudicaciones/concesiones subyacentes. Juntos, forma una huella digital única.