Detalles del proyecto
Descripción
La cúrcuma longa o cúrcuma ha tenido un gran recorrido en la medicina ayurvédica para el tratamiento de afecciones inflamatorias. Está constituida por tres curcuminoides; el principal es la Curcumina (diferuloilmetano), a la cual se le ha atribuido su potencial antiinflamatorio y es la responsable del color amarillo. Soportada por varios estudios, se ha demostrado que es una molécula pleiotrópica capaz de modular múltiples vías de señalización celular. Es conocida por su efectividad como coadyuvante en tratamiento de patologías como la enfermedad inflamatoria intestinal, pancreatitis, artritis, uveítis anterior crónica, y algunos tipos de cáncer. Los otros dos compuestos son Demetoxicurcumina y Bisdemetoxicurcumina.
El objetivo de nuestro trabajo es determinar cuál es el efecto de la Cúrcuma Longa como tratamiento coadyuvante en pacientes con diagnóstico de uveítis anterior.
De esta manera, se busca lograr un abordaje integral en el tratamiento de enfermedad de gran impacto a nivel mundial.
El objetivo de nuestro trabajo es determinar cuál es el efecto de la Cúrcuma Longa como tratamiento coadyuvante en pacientes con diagnóstico de uveítis anterior.
De esta manera, se busca lograr un abordaje integral en el tratamiento de enfermedad de gran impacto a nivel mundial.
Palabras clave
Curcumina, equinácea, uveítis, sistema inmunitario, inflamación.
Título corto | Curcuma en uveítis anterior |
---|---|
Estado | Finalizado |
Fecha de inicio/Fecha fin | 2/1/20 → 7/1/20 |
Objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas
En 2015, los estados miembros de las Naciones Unidas acordaron 17 Objetivos de desarrollo sostenible (ODS) globales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar la prosperidad para todos. Este proyecto contribuye al logro de los siguientes ODS:
Fuente principal de financiación
- Capacidad Instalada (Unidad Académica)
Localización
- Bogotá D.C.
Huella digital
Explore los temas de investigación que se abordan en este proyecto. Estas etiquetas se generan con base en las adjudicaciones/concesiones subyacentes. Juntos, forma una huella digital única.