Detalles del proyecto
Descripción
Antecedentes: El estado epiléptico como urgencia neurológica conlleva implicaciones de alta morbilidad y mortalidad, con un alto consumo de recursos económicos. A pesar de lineamientos internacionales en su manejo inicial intrahospitalario, en Colombia no se encuentran resultados del uso de las benzodiacepinas disponibles.
Objetivo: Describir la respuesta clínica, entendida como la terminación clínica o control de crisis epilépticas, en pacientes con estado epiléptico en quienes se utilizó clonazepam como tratamiento de primera línea.
Materiales y métodos: Se realizará un estudio tipo serie de casos, a partir de la base de datos del medicamento controlado clonazepam, registrada en la Fundación Cardioinfantil-Instituto de Cardiología entre 2010 y 2018. Los resultados se presentarán como frecuencias absolutas y relativas para las variables cualitativas y como medianas y percentiles 25 y 75 para las cuantitativas. También se presentarán según dos grupos de análisis: terminación clínica o progresión a refractariedad.
Objetivo: Describir la respuesta clínica, entendida como la terminación clínica o control de crisis epilépticas, en pacientes con estado epiléptico en quienes se utilizó clonazepam como tratamiento de primera línea.
Materiales y métodos: Se realizará un estudio tipo serie de casos, a partir de la base de datos del medicamento controlado clonazepam, registrada en la Fundación Cardioinfantil-Instituto de Cardiología entre 2010 y 2018. Los resultados se presentarán como frecuencias absolutas y relativas para las variables cualitativas y como medianas y percentiles 25 y 75 para las cuantitativas. También se presentarán según dos grupos de análisis: terminación clínica o progresión a refractariedad.
Palabras clave
Estatus Epileptico, Clonazepan, Epilepsia refractaria
Compromisos / Obligaciones
Un artículo indexado internacional
Estado | Finalizado |
---|---|
Fecha de inicio/Fecha fin | 11/1/20 → 5/1/21 |
Objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas
En 2015, los estados miembros de las Naciones Unidas acordaron 17 Objetivos de desarrollo sostenible (ODS) globales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar la prosperidad para todos. Este proyecto contribuye al logro de los siguientes ODS:
Fuente principal de financiación
- Capacidad Instalada (Unidad Académica)
Localización
- Bogotá D.C.
Huella digital
Explore los temas de investigación que se abordan en este proyecto. Estas etiquetas se generan con base en las adjudicaciones/concesiones subyacentes. Juntos, forma una huella digital única.