Detalles del proyecto
Descripción
Las enfermedades autoinmunes (EAI) comprenden cerca de 100 patologías y afectan al 5-10% de la población mundial, abarcando todas las especialidades médicas. Dada su severidad y cronicidad, los costos que generan son enormes. Su manejo clínico es a menudo un reto, sobre todo teniendo en cuenta las tasas de comorbilidad y la afectación de múltiples órganos en cada estadio de la enfermedad (1). Existen dificultades para los pacientes con EAI, tales como el diagnóstico y tratamiento oportunos y adecuados. La importancia de un diagnóstico precoz y el inicio del tratamiento son clave para minimizar las complicaciones que pueden ocurrir como resultado de una EAI, como órganos internos dañados, la pérdida de la movilidad física, así como un aumento de la probabilidad de muerte. Por lo tanto, el diagnóstico temprano es primordial (2).
Aunque las EAI exhiben un espectro de características epidemiológicas, patológicas y manifestaciones clínicas, existen tres líneas de evidencia que demuestran que estas enfermedades comparten mecanismos inmunogenéticos similares (tautología autoinmune). En primer lugar, la evidencia clínica destaca la co-ocurrencia de EAI distintas dentro de un individuo (poliautoimmunidad) y dentro de los miembros de un núcleo familiar (autoinmunidad familiar). En segundo lugar, los mecanismos patológicos pueden ser similares entre ellas. Por último, la evidencia genética muestra que los fenotipos autoinmunes podrían ser el resultado de efectos pleiotrópicos de genes comunes.
Aunque las EAI exhiben un espectro de características epidemiológicas, patológicas y manifestaciones clínicas, existen tres líneas de evidencia que demuestran que estas enfermedades comparten mecanismos inmunogenéticos similares (tautología autoinmune). En primer lugar, la evidencia clínica destaca la co-ocurrencia de EAI distintas dentro de un individuo (poliautoimmunidad) y dentro de los miembros de un núcleo familiar (autoinmunidad familiar). En segundo lugar, los mecanismos patológicos pueden ser similares entre ellas. Por último, la evidencia genética muestra que los fenotipos autoinmunes podrían ser el resultado de efectos pleiotrópicos de genes comunes.
Palabras clave
Enfermedad autoinmune, biomarcador, segunda fase
Estado | Activo |
---|---|
Fecha de inicio/Fecha fin | 8/1/24 → 7/31/29 |
Objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas
En 2015, los estados miembros de las Naciones Unidas acordaron 17 Objetivos de desarrollo sostenible (ODS) globales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar la prosperidad para todos. Este proyecto contribuye al logro de los siguientes ODS:
Fuente principal de financiación
- Nacional
Localización
- Bogotá D.C.