Perfil de la organización
Perfil de la organización
OBJETIVOS
1) Profundizar en los conocimientos concernientes a la Teoría del Estado, su actualidad, problemas y retos contemporáneos; en un espacio complementario de diálogo y estudio guiado.
2) Contribuir a la investigación científica de la Universidad, incentivando y apoyando la producción escrita, especialmente de los estudiantes.
3) Abordar problemáticas políticas coyunturales desde diversas perspectivas teóricas en el ánimo de generar un debate informado, incluyente y democrático.
DESCRIPCIÓN:
El semillero de Teoría del Estado busca acercar a los estudiantes de diversas facultades a las discusiones contemporáneas relacionadas con el Estado, sus características y los debates acerca de su historia y devenir. Se aspira a propiciar un pensamiento crítico, basado en una argumentación que cuente con las fuentes más relevantes en temas como: la teoría de la democracia, la teoría del derecho, filosofía política, entre otras. Adicionalmente, se busca fortalecer el carácter investigativo a través de la escritura de artículos de reflexión para publicaciones académicas.
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN:
- Aspectos generales de la Teoría del Estado
- El liberalismo político y su crisis Análisis de doctrinas políticas
- Debates actuales de teoría y filosofía política
ACTIVIDADES PROPUESTAS:
- Reunión inicial y revisión de aspectos esenciales de la literatura a trabajar
- Planeación del semestre, responsabilidades y horarios
Perfil de la organización
OBJETIVOS
1) Profundizar en los conocimientos concernientes a la Teoría del Estado, su actualidad, problemas y retos contemporáneos; en un espacio complementario de diálogo y estudio guiado.
2) Contribuir a la investigación científica de la Universidad, incentivando y apoyando la producción escrita, especialmente de los estudiantes.
3) Abordar problemáticas políticas coyunturales desde diversas perspectivas teóricas en el ánimo de generar un debate informado, incluyente y democrático.
DESCRIPCIÓN:
El semillero de Teoría del Estado busca acercar a los estudiantes de diversas facultades a las discusiones contemporáneas relacionadas con el Estado, sus características y los debates acerca de su historia y devenir. Se aspira a propiciar un pensamiento crítico, basado en una argumentación que cuente con las fuentes más relevantes en temas como: la teoría de la democracia, la teoría del derecho, filosofía política, entre otras. Adicionalmente, se busca fortalecer el carácter investigativo a través de la escritura de artículos de reflexión para publicaciones académicas.
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN:
- Aspectos generales de la Teoría del Estado
- El liberalismo político y su crisis Análisis de doctrinas políticas
- Debates actuales de teoría y filosofía política
ACTIVIDADES PROPUESTAS:
- Reunión inicial y revisión de aspectos esenciales de la literatura a trabajar
- Planeación del semestre, responsabilidades y horarios