Proyectos por año
Perfil de la organización
Perfil de la organización
Objetivo: Fomentar un espacio de intercambio académico y de investigación en que los estudiantes puedan adquirir experiencia práctica investigando, escribiendo, y colaborando entre pares. - Colaborar con organizaciones de la sociedad civil y con otras instituciones académicas, y en el proceso ampliar las redes y la experiencia de los estudiantes. - Generar diferentes clases de contenidos impresos, multimedia digitales y/o virtuales, documentos de trabajo, artículos de reflexión, análisis y/o investigación con proyección a ser publicados.
Descripción: El semillero "Política y Derecho(s) busca aportar a la investigación y análisis sobre los siguientes temas: derechos, participación política, democracia y derechos, derecho y política, relación entre sistema judicial y sistema político, entre otros.
Perfil del semillero: El semillero de investigación en Política y Derecho(s) impulsa proyectos de investigación y reflexión encaminados a comprender las relaciones entre política y derecho. En particular, estudia tanto la forma como las dinámicas políticas configuran y moldean el derecho, así como el derecho condiciona la actividad política. El semillero tiene dos proyectos activos en el momento. El primero estudia la subrepresentación de las mujeres en los Concejos municipales y el segundo analiza los desafíos del sistema de pesos y contrapesos institucionales en Colombia.
Metodología de trabajo: Reuniones semanales. Cada proyecto tiene un coordinador/a, egresado de la FEIPU, que coordina el trabajo con los estudiantes de pregrado. El semillero busca ser un espacio donde los/as estudiantes que participen puedan adquirir competencias y habilidades de investigación vía la práctica. Hacemos trabajo de archivo, leemos fuentes secundarias, propiciamos espacios de diálogo y discusión, escribimos análisis basados en la investigación y buscamos que haya difusión de estos trabajos por la vía digital
Pre-requisitos para ingreso: Depende de las necesidades del proyecto.
Perfil de la organización
Objetivo: Fomentar un espacio de intercambio académico y de investigación en que los estudiantes puedan adquirir experiencia práctica investigando, escribiendo, y colaborando entre pares. - Colaborar con organizaciones de la sociedad civil y con otras instituciones académicas, y en el proceso ampliar las redes y la experiencia de los estudiantes. - Generar diferentes clases de contenidos impresos, multimedia digitales y/o virtuales, documentos de trabajo, artículos de reflexión, análisis y/o investigación con proyección a ser publicados.
Descripción: El semillero "Política y Derecho(s) busca aportar a la investigación y análisis sobre los siguientes temas: derechos, participación política, democracia y derechos, derecho y política, relación entre sistema judicial y sistema político, entre otros.
Perfil del semillero: El semillero de investigación en Política y Derecho(s) impulsa proyectos de investigación y reflexión encaminados a comprender las relaciones entre política y derecho. En particular, estudia tanto la forma como las dinámicas políticas configuran y moldean el derecho, así como el derecho condiciona la actividad política. El semillero tiene dos proyectos activos en el momento. El primero estudia la subrepresentación de las mujeres en los Concejos municipales y el segundo analiza los desafíos del sistema de pesos y contrapesos institucionales en Colombia.
Metodología de trabajo: Reuniones semanales. Cada proyecto tiene un coordinador/a, egresado de la FEIPU, que coordina el trabajo con los estudiantes de pregrado. El semillero busca ser un espacio donde los/as estudiantes que participen puedan adquirir competencias y habilidades de investigación vía la práctica. Hacemos trabajo de archivo, leemos fuentes secundarias, propiciamos espacios de diálogo y discusión, escribimos análisis basados en la investigación y buscamos que haya difusión de estos trabajos por la vía digital
Pre-requisitos para ingreso: Depende de las necesidades del proyecto.
Huella digital
Red
Proyectos
- 2 Terminado
-
Mujeres en los concejos colombianos: Un saldo en rojo
Botero Cabrera, S. & Moncayo Ricardo, A. M.
4/1/21 → 6/5/22
Proyecto: Proyecto de Investigación/Creación
-
Política y derecho en América Latina: Nuevas preguntas, viejos desafíos
3/15/19 → 8/18/20
Proyecto: Proyecto de Investigación/Creación
-
Free Expression and Judicial Power in Colombia, India, and South Africa
Botero, S., Ellett, R., Keck, T. M. & Stohler, S., may. 2021, En: Law and Social Inquiry. 46, Issue 2, p. 331–363 32 p.Título traducido de la contribución :Libertad de expresión y poder judicial en Colombia, India y Sudáfrica Resultado de la investigación: Contribución a una revista › Artículo › revisión exhaustiva
Acceso abierto -
Confianza, apoyo a la democracia y corrupción: una mirada a la Corte Constitucional en la opinión pública colombiana
Botero, S., 2020, En: Latin American Law Review. Issue 4, p. 25–47Resultado de la investigación: Contribución a una revista › Artículo › revisión exhaustiva
Acceso abierto -
Trust in Colombia’s Justicia Especial Para La Paz: Experimental Evidence
Botero, S., nov. 26 2020, En: Journal of Politics in Latin America. 12, 3, p. 300-322 22 p.Resultado de la investigación: Contribución a una revista › Artículo › revisión exhaustiva
Acceso abierto