Proyectos por año
Perfil de la organización
Perfil de la organización
Las micosis, enfermedades infecciosas causadas por hongos, son de suma importancia en Colombia y en todo el mundo, ya que son enfermedades oportunistas, es decir, que afectan personas con diversos factores de riesgo, lo cual representa una amenaza para la salud pública con cargas médicas y económicas muy altas. El Semillero de Investigación del Grupo MICROS se creó para fortalecer las capacidades de investigación de los estudiantes de la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud para comprender y abordar las micosis de importancia clínica mundial, particularmente las causadas por los géneros de hongos Candida, Cryptococcus e Histoplasma, mediante actividades que emplean métodos experimentales, clínicos, epidemiológicos y genómicos o bioinformáticos.
Líneas de Investigación:
- Desarrollo, estandarización y validación de métodos inmunológicos y moleculares para el diagnóstico rápido y oportuno de micosis de importancia médica.
- Epidemiología molecular de micosis de importancia médica.
- Estudio de las interacciones huésped-patógeno en las micosis sistémicas.
- Inmunología de las micosis sistémicas.
- Utilización de péptidos antimicrobianos en modelos experimentales de micosis sistémicas y localizadas.
- Correlaciones genómicas de la virulencia y la resistencia en los hongos de importancia médica.
Objetivos:
- Profundizar en temas relacionados con enfermedades infecciosas y microbiología clínica.
- Desarrollar habilidades, tales como procedimientos experimentales, búsqueda de literatura, métodos de investigación y análisis de datos, para realizar investigaciones académicas en diversas áreas de enfermedades infecciosas y microbiología clínica.
Perfil de la organización
Las micosis, enfermedades infecciosas causadas por hongos, son de suma importancia en Colombia y en todo el mundo, ya que son enfermedades oportunistas, es decir, que afectan personas con diversos factores de riesgo, lo cual representa una amenaza para la salud pública con cargas médicas y económicas muy altas. El Semillero de Investigación del Grupo MICROS se creó para fortalecer las capacidades de investigación de los estudiantes de la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud para comprender y abordar las micosis de importancia clínica mundial, particularmente las causadas por los géneros de hongos Candida, Cryptococcus e Histoplasma, mediante actividades que emplean métodos experimentales, clínicos, epidemiológicos y genómicos o bioinformáticos.
Líneas de Investigación:
- Desarrollo, estandarización y validación de métodos inmunológicos y moleculares para el diagnóstico rápido y oportuno de micosis de importancia médica.
- Epidemiología molecular de micosis de importancia médica.
- Estudio de las interacciones huésped-patógeno en las micosis sistémicas.
- Inmunología de las micosis sistémicas.
- Utilización de péptidos antimicrobianos en modelos experimentales de micosis sistémicas y localizadas.
- Correlaciones genómicas de la virulencia y la resistencia en los hongos de importancia médica.
Objetivos:
- Profundizar en temas relacionados con enfermedades infecciosas y microbiología clínica.
- Desarrollar habilidades, tales como procedimientos experimentales, búsqueda de literatura, métodos de investigación y análisis de datos, para realizar investigaciones académicas en diversas áreas de enfermedades infecciosas y microbiología clínica.
Huella digital
Colaboraciones y áreas de investigación principales de los últimos cinco años
Proyectos
- 4 Terminado
-
AUTOMEDICACIÓN: prevalencia, representaciones sociales y percepción de consecuencias en salud en población colombiana, en tiempos de pandemia.
Palacios Espinosa, X., Ruiz Sternberg, A. M., Hernandez Rodriguez, A. D. P., Ortigoza Espitia , S. A., Sanchez Fajardo , D., Navarro Laguna , J. A., Olarte Parra, D. F., Cárdenas Cárdenas , J. A., Sotolongo Arias , J. E., Leal, D. A., Adams González , N., Gallego Ortiz , A., Prieto Trujillo , S., Lara Castillo , J. P., Ramírez Prieto , J., Tovar Romero , H. V., Ramos Anaya , J. W., Chicué Cuervo , P. C., Hoyos Sin , L. M., Henao Lozano, J. A., Rojas Reyes, C., Fragala Bernal, V. & Franco Gartner, P.
5/1/22 → 2/28/24
Proyecto: Proyecto de Investigación
-
Caracterización de levaduras atípicas en el Hospital Universitario Mayor Méderi: identificación molecular, susceptibilidad anti fúngica y características epidemiológicas de pacientes infectados.
Firacative, C., Izquierdo, M. A., Tabares Rodriguez, B. A., Lugo Sánchez, C. F., Gil Montoya, O. I. & Hernández Pabón, J. C.
12/17/21 → 12/16/23
Proyecto: Proyecto de Investigación
-
Epidemiología de la aspergilosis invasiva en un hospital de cuarto nivel en Bogotá, Colombia: un estudio retrospectivo
Sánchez, G., Firacative, C., Goyeneche García, A. M. & Rodriguez Oyuela, J. E.
1/10/20 → 7/31/21
Proyecto: Proyecto de Investigación
-
In Vitro Antifungal Activity of Three Synthetic Peptides against Candida auris and Other Candida Species of Medical Importance
Torres, R., Barreto-Santamaría, A., Arévalo-Pinzón, G., Firacative, C., Gómez, B. L., Escandón, P., Patarroyo, M. A. & Muñoz, J. E., ago. 2023, En: Antibiotics. 12, 8, p. 1-15 15 p., 1234.Producción científica: Contribución a una revista › Artículo de Investigación › revisión exhaustiva
Acceso abierto4 Citas (Scopus) -
Epidemiología de la aspergilosis invasiva en la Fundación Cardioinfantil: un estudio retrospectivo
Goyeneche García, A. M., Rodriguez Oyuela, J. E., Sánchez, G. & Firacative, C., nov. 12 2021.Producción científica: Contribución a una conferencia › Póster
-
Epidemiología de la aspergilosis invasiva en un hospital de cuarto nivel en Bogotá, Colombia
Goyeneche García, A. M., Rodriguez Oyuela, J. E., Sánchez, G. & Firacative, C., nov. 25 2021.Producción científica: Contribución a una conferencia › Póster
Premios
-
Mejor Poster Ciencias Básicas - 21 Día de la Investigación
Munoz Henao, Julian Esteban (Beneficiario) & Micelly, Jeisson Estiven (Beneficiario), nov. 17 2023
Premio
-
Presentación del artículo "Tackling the emerging threat of antifungal resistance to human health"
Jose Rafael Ramos Santos (Orador), Maria Gabriela Robayo Romero (Orador), Juan Sebastian Padilla Guardo (Orador) & Carolina Firacative (Organizador)
abr. 20 2022Actividad: Conferencia o presentación › Conferencia de invitado
-
Práctica: "Montaje y lectura de pruebas de susceptibilidad a antifúngicos - Microdilución en caldo"
Carolina Firacative (Participante)
ago. 23 2022Actividad: Otros tipos de actividades › Trabajo de Laboratorio
-
19º Día de la Investigación - Integridad en Investigación
Ana Maria Barragan Gonzalez (Participante), Andrés Isaza-Restrepo (Participante), Geovanni Hernández Celi (Participante), Viviana Hidalgo (Participante), Joon Whang (Participante), Valentina Balaguera Orjuela (Participante), Natalia Johnson Arciniegas (Participante) & Carolina Firacative (Participante)
nov. 12 2021Actividad: Participación u organización de un evento › Participación en una conferencia