Semillero de investigación: Ecología cognitiva

Perfil de la organización

Perfil de la organización

OBJETIVO:

Motivar a los estudiantes a explorar desde la teoría y la práctica los fundamentos y aplicaciones de la Ecología Cognitiva.

DESCRIPCIÓN:

Todas las actividades cotidianas de los animales (humanos y no humanos) requieren el uso de información para soportar la toma de decisiones. Dentro del grupo de investigaciones CANNON la línea de ecología cognitiva busca entender las dinámicas asociadas al uso de información. De esta forma el semillero permite un escenario de formación teórica y práctica para estudiantes que deseen participar de los proyectos del grupo. Dada la visión amplia de la ecología cognitiva, esta formación teórica resulta útil para estudiantes de biología (conservación, comportamiento, cognición y evolución), medicina (neurobiología y siquiatría), economía (neuroeconomía), ingeniería (bioingeniería) y psicología cognitiva y comparada.

Perfil de la organización

OBJETIVO:

Motivar a los estudiantes a explorar desde la teoría y la práctica los fundamentos y aplicaciones de la Ecología Cognitiva.

DESCRIPCIÓN:

Todas las actividades cotidianas de los animales (humanos y no humanos) requieren el uso de información para soportar la toma de decisiones. Dentro del grupo de investigaciones CANNON la línea de ecología cognitiva busca entender las dinámicas asociadas al uso de información. De esta forma el semillero permite un escenario de formación teórica y práctica para estudiantes que deseen participar de los proyectos del grupo. Dada la visión amplia de la ecología cognitiva, esta formación teórica resulta útil para estudiantes de biología (conservación, comportamiento, cognición y evolución), medicina (neurobiología y siquiatría), economía (neuroeconomía), ingeniería (bioingeniería) y psicología cognitiva y comparada.