Proyectos por año
Perfil de la organización
Perfil de la organización
El semillero de investigación SeCRea está adscrito al Grupo de Investigación en Ciencias de la Rehabilitación, cuyos intereses temáticos y enfoques metodológicos de investigación se orientan bajo enfoque interdisciplinario. Ciencias de la Rehabilitación es entendido como un campo del conocimiento interdisciplinario en el que confluyen disciplinas del área de la salud, las ciencias sociales, la ingeniería y el diseño para buscar soluciones a los retos que enfrentan las personas ya sea en condición de discapacidad en riesgo de desarrollarla, o simplemente buscan la mejor versión de si mismos y alcanzar todo su potencial.
Sus líneas de investigación son:
- Estado, políticas públicas y participación social,
- Tecnología en rehabilitación,
- Clínica en rehabilitación,
- Discapacidad y sociedad,
- Educación y rehabilitación,
- Administración y emprendimiento en rehabilitación
- Michka suma allikay (Siembra del conocimiento de salud propia - lengua Runa Shim del pueblo Yanacona)
El semillero en ciencias de la Rehabilitación SeCRea ha tenido una trayectoria importante en la divulgación del conocimiento en las diferentes áreas de conocimiento de las disciplinas que lo componen.
Objetivos
- Fortalecer el trabajo interdisciplinario a través de la la formación en investigación, eje fundamental del aprender a aprender.
- Incentivar a los estudiantes a participar en los diferentes grupos de discusión.
- Posicionar la investigación formativa y nuestro semillero en particular, como un elemento potenciador del aprendizaje y la autonomía de los estudiantes.
- Integrar la investigación a todas las áreas de aprendizaje y desempeño de los estudiantes.
Actividades:
- Reuniones regulares.
- Organización de actividades tareas y responsabilidades
- Espacios de discusión y aprendizaje “SeCRean Ideas”.
- Desarrollo de proyectos de investigación.
- Revisiones de literatura discusiones y presentaciones en eventos académicos.
Perfil de la organización
El semillero de investigación SeCRea está adscrito al Grupo de Investigación en Ciencias de la Rehabilitación, cuyos intereses temáticos y enfoques metodológicos de investigación se orientan bajo enfoque interdisciplinario. Ciencias de la Rehabilitación es entendido como un campo del conocimiento interdisciplinario en el que confluyen disciplinas del área de la salud, las ciencias sociales, la ingeniería y el diseño para buscar soluciones a los retos que enfrentan las personas ya sea en condición de discapacidad en riesgo de desarrollarla, o simplemente buscan la mejor versión de si mismos y alcanzar todo su potencial.
Sus líneas de investigación son:
- Estado, políticas públicas y participación social,
- Tecnología en rehabilitación,
- Clínica en rehabilitación,
- Discapacidad y sociedad,
- Educación y rehabilitación,
- Administración y emprendimiento en rehabilitación
- Michka suma allikay (Siembra del conocimiento de salud propia - lengua Runa Shim del pueblo Yanacona)
El semillero en ciencias de la Rehabilitación SeCRea ha tenido una trayectoria importante en la divulgación del conocimiento en las diferentes áreas de conocimiento de las disciplinas que lo componen.
Objetivos
- Fortalecer el trabajo interdisciplinario a través de la la formación en investigación, eje fundamental del aprender a aprender.
- Incentivar a los estudiantes a participar en los diferentes grupos de discusión.
- Posicionar la investigación formativa y nuestro semillero en particular, como un elemento potenciador del aprendizaje y la autonomía de los estudiantes.
- Integrar la investigación a todas las áreas de aprendizaje y desempeño de los estudiantes.
Actividades:
- Reuniones regulares.
- Organización de actividades tareas y responsabilidades
- Espacios de discusión y aprendizaje “SeCRean Ideas”.
- Desarrollo de proyectos de investigación.
- Revisiones de literatura discusiones y presentaciones en eventos académicos.
Red
Perfiles
-
Mónica Yurani Alfonso Cortes
- Universidad del Rosario, Semillero de investigación: "RehaTEK"
- Universidad del Rosario, Semillero de investigación en ciencias de la rehabilitación - SeCRea
- Universidad del Rosario, Semillero de investigación: "Michka Suma Allikay" (Siembra del conocimiento en salud propia)
Persona: Estudiante de pregrado
-
Expresión de emociones y esquizofrenia: sistema para el reconocimiento de emociones en el habla a través de técnicas de inteligencia artificial
Rodriguez Duenas, W. R., Perdomo Charry, O. J. & Martinez Rodriguez, A.
8/17/21 → 8/17/22
Proyecto: Proyecto de Investigación
-
“Ponte en los zapatos del otro” Intervención en cognición social a través de narrativas cinematográficas.
3/1/21 → 3/15/22
Proyecto: Proyecto de Investigación
-
Mortality from esophagectomy for esophageal cancer across low, middle, and high-income countries: An international cohort study
jun. 1 2021, En: European Journal of Surgical Oncology. 47, 6, p. 1481-1488 8 p.Resultado de la investigación: Contribución a una revista › Artículo › revisión exhaustiva
1 Cita (Scopus) -
Ponte en los zapatos del otro "Intervención en cognición social a partir de narrativas cinematográficas": Avances preliminares del proyecto
Martinez Rodriguez, A. & Giraldo Panadero, J., nov. 12 2020.Resultado de la investigación: Contribución a una conferencia › Póster
-
Revisión sistemática de escalas, paradigmas instrumentos de evaluación de la cognición social
Martinez Rodriguez, A., Vallejo Silva, A. & Giraldo Panadero, J., oct. 22 2020.Resultado de la investigación: Contribución a una conferencia › Póster › revisión exhaustiva
Premios
-
Primer puesto. Modalidad Póster.
Martinez Rodriguez, Angela (Beneficiario), Puello, E. (Beneficiario), Morales, Ana Piedad (Beneficiario) & Garcia Garcia, D. M. (Beneficiario), nov. 7 2018
Premio
-
Primer puesto modalidad póster.
Giraldo Panadero, Johana (Beneficiario) & Martinez Rodriguez, Angela (Beneficiario), nov. 29 2017
Premio
-
Segundo puesto. Modalidad Póster.
Martinez Rodriguez, Angela (Beneficiario), Puello, E. (Beneficiario), Morales, Ana Piedad (Beneficiario) & Garcia Garcia, D. M. (Beneficiario), sept. 8 2018
Premio
-
LIX Congreso Colombiano de Psiquiatría
Angela Martinez Rodriguez (Participante)
oct. 15 2020 → oct. 25 2020Actividad: Participar en un evento u organizarlo › Participación en una conferencia
-
"Ponte en los zapatos del otro" Una intervención en cognición social a partir de narrativas cinematográficas.
Angela Martinez Rodriguez (Orador invitado)
abr. 3 2020Actividad: Conferencia o presentación › Conferencia de invitado
-
El lenguaje de las elecciones: Votamos sobre propuestas racionales o basados en las emociones?
Angela Martinez Rodriguez (Orador) & Andrea Romero (Orador)
sept. 6 2018Actividad: Conferencia o presentación › Presentación oral