Centro de Investigaciones en Microbiología y Biotecnología de la Universidad del Rosario (CIMBIUR)

Perfil de la organización

Perfil de la organización

Descripción:

Somos CIMBIUR, un centro de investigación interdisciplinario que se encuentra en la ciudad de Bogotá. La naturaleza multidisciplinaria ha sido la mayor fortaleza de nuestras investigaciones, investigando conceptos novedosos que subyacen a las complejidades de nuestras áreas de trabajo. Nuestro equipo este compuesto por investigadores dedicados y con experiencia de una amplia variedad de disciplinas y campos. Nos enorgullece la diversidad de nuestro personal, y cada miembro contribuye con sus habilidades únicas a los proyectos en los que trabajamos.

Misión:

Producir conocimiento en microbiología y biotecnología en un ecosistema interdisciplinario de investigación científica que impacte oportuna y eficientemente los procesos de docencia, investigación, extensión y transferencia, con un gran sentido de responsabilidad y aportando a la solución de problemas en el país.

Visión:

En 2027 seremos líderes reconocidos a nivel nacional e internacional en la generación de conocimiento científico en microbiología y biotecnología, impactando de manera significativa en la solución de problemas de salud, del medio ambiente, de la industria agrícola y agropecuaria en Colombia. Nuestra excelencia científica y capacidad de innovación nos permitirá establecer alianzas sólidas con el sector privado y público, impulsando la transferencia tecnológica y contribuyendo activamente al desarrollo sostenible del país. A través de una cultura de colaboración interdisciplinaria y una formación de alto nivel, formaremos una nueva generación de científicos y líderes comprometidos con la promoción de la ciencia y el bienestar de la sociedad.

Huella digital

Profundizar en los temas de investigación en los que Centro de Investigaciones en Microbiología y Biotecnología de la Universidad del Rosario (CIMBIUR) está activo. Estas etiquetas de temas provienen de las obras de los integrantes de esta organización. Juntos, forma una huella digital única.

Colaboraciones y áreas de investigación principales de los últimos cinco años

Colaboración externa reciente a nivel de país/territorio. Para consultar los detalles, haga clic en los puntos o