Abstract
El trabajo de oficina y, específicamente, el trabajo con computador se realizan en períodos prolongados de trabajo estático, lo que se asocia con el desarrollo de desordenes músculo esqueléticos. En consecuencia, los autores desarrollaron un estudio transversal, a partir de la evaluación de trabajadores de oficina (n=377) de una empresa dedicada a actividades de servicio4(gestión de información y atención al cliente), con el objetivo de explorar la relación entre la estructura del trabajo, la naturaleza de las tareas y la presencia de problemas osteomusculares e identificar los principios de una estrategia que estimule la transición postural
Original language | Undefined/Unknown |
---|---|
Article number | 1 |
Pages (from-to) | 65 |
Number of pages | 82 |
Journal | Revista ciencias de la salud |
State | Published - Mar 16 2009 |
Externally published | Yes |