The birth of a Ministry of Public Health in Colombia, 1946-1953: Cold War, invisible government and asymmetrical interdependence

Marlín Téllez Pedroza, Emilio Quevedo Velez

Research output: Contribution to journalArticlepeer-review

1 Scopus citations

Abstract

Este artículo estudia el proceso de cambio de un Ministerio de Higiene en Colombia a un Ministerio de Salud Pública, de 1946 a 1953. Este no fue solo un nuevo nombre para el ministerio sino un proceso de transición de políticas gubernamentales basadas en la higiene pública europea hacia la institucionalización del modelo norteamericano de salud pública. El proceso involucró negociaciones entre representantes del gobierno local y la Misión
Currie, que fue enviada a Colombia por el Banco Interamericano de Reconstrucción y Desarrollo y el Servicio Cooperativo Interamericano de Salud Pública. Estas negociaciones se dieron a través de relaciones asimétricas de interdependencia, en el marco del “gobierno invisible” implementado por
Estados Unidos en América Latina durante la Guerra Fría.
Translated title of the contributionEl nacimiento de un Ministerio de Salud Pública en Colombia, 1946-1953: Guerra Fría, gobierno invisible e interdependencia asimétrica.
Original languageEnglish
Pages (from-to)461-480
Number of pages20
JournalHistoria, Ciencias, Saude - Manguinhos
Volume29
Issue number2
DOIs
StatePublished - Apr 1 2022

All Science Journal Classification (ASJC) codes

  • Public Health, Environmental and Occupational Health

Cite this