TY - JOUR
T1 - Subjetividad política en las mujeres de Ricaurte, Nariño, desde el enfoque de desarrollo a escala humana
AU - Olis Barreto, Irma Maria
AU - Castro Pineda, Elisander
AU - Pita Satizábal, Adriana María
PY - 2013
Y1 - 2013
N2 - La movilización social que se da en procesos organizativos de mujeres campesinas tiene un fuerte componente que vincula aspectos estructurales del desarrollo humano, esta particularidad supera las demandas emergentes de las discriminaciones de género propias de las culturas patriarcales. En este sentido, la acción política de las mujeres campesinas evidencia una postura política y ciudadana fundamentada en un conjunto de saberes, sentimientos, deseos y proyectos de vida que se constituyen a partir de la subjetividad de la mujer en relación constante con la producción sostenible en el campo; significa esto que su movilización social y la postura política emergen de la constante tensión entre las configuraciones institucionales que limitan y excluyen la participación de la mujer en contextos rurales y, en respuesta, las organizaciones de mujeres campesinas empoderan a las mujeres desde su condición cultural y en armonía con el proyecto de vida como sujetos políticos y como mujeres campesinas
AB - La movilización social que se da en procesos organizativos de mujeres campesinas tiene un fuerte componente que vincula aspectos estructurales del desarrollo humano, esta particularidad supera las demandas emergentes de las discriminaciones de género propias de las culturas patriarcales. En este sentido, la acción política de las mujeres campesinas evidencia una postura política y ciudadana fundamentada en un conjunto de saberes, sentimientos, deseos y proyectos de vida que se constituyen a partir de la subjetividad de la mujer en relación constante con la producción sostenible en el campo; significa esto que su movilización social y la postura política emergen de la constante tensión entre las configuraciones institucionales que limitan y excluyen la participación de la mujer en contextos rurales y, en respuesta, las organizaciones de mujeres campesinas empoderan a las mujeres desde su condición cultural y en armonía con el proyecto de vida como sujetos políticos y como mujeres campesinas
M3 - Artículo de Investigación
SN - 2145-0366
VL - 5
SP - 170
EP - 182
JO - Aletheia. Revista de Desarrollo Humano, Educativo y Social Contemporáneo
JF - Aletheia. Revista de Desarrollo Humano, Educativo y Social Contemporáneo
IS - 2
ER -