Abstract
La adolescencia es una etapa crítica del desarrollo que se acompaña de múltiples cambios que
afectan diversas funciones fisiológicas y psicológicas, dentro de las cuales se encuentra el sueño.
En este estadio ocurre el cambio de los patrones de sueño de la infancia hacia el sueño del adulto.
El sueño es un fenómeno complejo resultante de la interacción entre el funcionamiento del sistema
neuroendocrino, los relojes biológicos y procesos bioquímicos, con aspectos ambientales,
culturales y sociales que adquieren especial relevancia en esta etapa de la vida. La homeostasis
de estos sistemas asegura al adolescente un crecimiento y desarrollo dentro de los parámetros
fisiológicos esperados para esta etapa. La función reparadora del sueño y las consecuencias que
su alteración produce en las funciones cognoscitivas, el desempeño diurno y la salud en general,
ameritan ser estudiadas. Es necesario detectar tempranamente las alteraciones, problemas o
trastornos del sueño en esta etapa vital, estudiar las posibles causas e intervenir oportunamente
para evitar las consecuencias de una pobre calidad de sueño. Este artículo resume los resultados
encontrados en la literatura científica actualizada sobre las características del sueño en la adolescencia
y sus problemas más comunes.
afectan diversas funciones fisiológicas y psicológicas, dentro de las cuales se encuentra el sueño.
En este estadio ocurre el cambio de los patrones de sueño de la infancia hacia el sueño del adulto.
El sueño es un fenómeno complejo resultante de la interacción entre el funcionamiento del sistema
neuroendocrino, los relojes biológicos y procesos bioquímicos, con aspectos ambientales,
culturales y sociales que adquieren especial relevancia en esta etapa de la vida. La homeostasis
de estos sistemas asegura al adolescente un crecimiento y desarrollo dentro de los parámetros
fisiológicos esperados para esta etapa. La función reparadora del sueño y las consecuencias que
su alteración produce en las funciones cognoscitivas, el desempeño diurno y la salud en general,
ameritan ser estudiadas. Es necesario detectar tempranamente las alteraciones, problemas o
trastornos del sueño en esta etapa vital, estudiar las posibles causas e intervenir oportunamente
para evitar las consecuencias de una pobre calidad de sueño. Este artículo resume los resultados
encontrados en la literatura científica actualizada sobre las características del sueño en la adolescencia
y sus problemas más comunes.
Translated title of the contribution | Sleep: General Characteristics: Physiological and pathophysiological patterns in adolescence |
---|---|
Original language | Spanish (Colombia) |
Pages (from-to) | 333-348 |
Number of pages | 16 |
Journal | Revista Ciencias de la Salud |
Volume | 11 |
Issue number | 3 |
State | Published - Sep 2 2013 |
All Science Journal Classification (ASJC) codes
- Health Policy