TY - JOUR
T1 - Self-report health-related quality of life among children and adolescents from Bogotá, Colombia. The FUPRECOL study
AU - Correa-Bautista, JE
AU - Ramírez-Vélez, Robinson
PY - 2017/3/31
Y1 - 2017/3/31
N2 - Objetivo: Describir por autoreporte la calidad de vida relacionada con la salud (CVRS) en una población escolar de Bogotá, Colombia, pertenecientes al estudio FUPRECOL. Métodos: Estudio descriptivo y transversal, en 3,245 niños y 3,354 adolescentes, entre 9 y 17.9 años de edad, de 24 instituciones educativas oficiales de Bogotá, Colombia. Se aplicó de manera autoadministrada del instrumento de CVRS infantil EQ-5D-Y proxy, versión validada al castellano. Se analizaron los datos por medidas de tendencia central y se realizó una comparación de los observados en Colombia con estudios internacionales. Resultados: De la población evaluada, el 58.3% (n= 3,848), fueron mujeres. En general, se observaron puntuaciones elevadas en la CVRS en niños y adolescentes de ambos sexos. Al comparar por género, las dimensiones del EQ-5D-Y proxy “sentirse triste/preocupado o infeliz” y “tener dolor/malestar”, presentaron la mayor frecuencia de respuesta en el grupo de las mujeres. Al comparar los resultados de este estudio, por grupos de edad, con trabajos internacionales de niños y adolescentes, se observó que las puntuaciones del EQ-5D-Y proxy fueron superiores a los reportados en Suráfrica, Alemania e Italia. Conclusión:Los niños acusan menor porcentaje de problemas en todas las dimensiones que los adolescentes. Las dimensiones relativas a “dolor/malestar” y “sentirse triste/preocupado o infeliz”, fueron en las que se indicaron más problemas. Se presentan valores de la CVRS según edad y sexo que podrán ser usados en la evaluación de la salud percibida en el ámbito escolar en Bogotá, Colombia.
AB - Objetivo: Describir por autoreporte la calidad de vida relacionada con la salud (CVRS) en una población escolar de Bogotá, Colombia, pertenecientes al estudio FUPRECOL. Métodos: Estudio descriptivo y transversal, en 3,245 niños y 3,354 adolescentes, entre 9 y 17.9 años de edad, de 24 instituciones educativas oficiales de Bogotá, Colombia. Se aplicó de manera autoadministrada del instrumento de CVRS infantil EQ-5D-Y proxy, versión validada al castellano. Se analizaron los datos por medidas de tendencia central y se realizó una comparación de los observados en Colombia con estudios internacionales. Resultados: De la población evaluada, el 58.3% (n= 3,848), fueron mujeres. En general, se observaron puntuaciones elevadas en la CVRS en niños y adolescentes de ambos sexos. Al comparar por género, las dimensiones del EQ-5D-Y proxy “sentirse triste/preocupado o infeliz” y “tener dolor/malestar”, presentaron la mayor frecuencia de respuesta en el grupo de las mujeres. Al comparar los resultados de este estudio, por grupos de edad, con trabajos internacionales de niños y adolescentes, se observó que las puntuaciones del EQ-5D-Y proxy fueron superiores a los reportados en Suráfrica, Alemania e Italia. Conclusión:Los niños acusan menor porcentaje de problemas en todas las dimensiones que los adolescentes. Las dimensiones relativas a “dolor/malestar” y “sentirse triste/preocupado o infeliz”, fueron en las que se indicaron más problemas. Se presentan valores de la CVRS según edad y sexo que podrán ser usados en la evaluación de la salud percibida en el ámbito escolar en Bogotá, Colombia.
U2 - https://doi.org/10.25100/cm.v48i1.2071
DO - https://doi.org/10.25100/cm.v48i1.2071
M3 - Artículo de Investigación
SN - 0120-8322
VL - 48
SP - 8
JO - Colombia Medica
JF - Colombia Medica
IS - 1
ER -