Revisión Narrativa: Evaluación E Intervención Fonoaudiológica En Niños Con Labio Fisurado

Gleidy Vanessa Espitia Rojas, Karen Lizeth Rodríguez Arias

Research output: Contribution to journalArticlepeer-review

Abstract

El labio fisurado se define como una anomalía congénita de la cabeza y el cuello, observándose una mayor incidencia en personas del sexo masculino. El tratamiento por excelencia es la intervención quirúrgica, en la búsqueda de una adecuada funcionalidad y un buen resultado estético, para cumplir con este objetivo es necesario el trabajo interprofesional, en el cual participa el fonoaudiólogo, durante el proceso de evaluación e intervención terapéutica. El objetivo de la revisión narrativa fue abordar principalmente los procesos de evaluación e intervención fonoaudiológica en niños con labio fisurado. Para su desarrollo fue realizas una búsqueda de información en las bases de datos PubMed, Scopus y Lilacs, posteriormente fue realizado un análisis crítico de la información. La presente revisión narrativa se propone realizar un recuento sobre aspectos relacionados con la historia de la clasificación del labio fisurado, factores etiológicos, procesos de intervención quirúrgica realizada en los niños con labio fisurado, que permitan comprender el proceso de la evaluación clínica fonoaudiológica en las áreas de deglución, lenguaje, habla, voz y las propuestas de intervención terapéutica en niños con labio fisurado de acuerdo con las evidencias presentadas en la literatura.
Original languageSpanish (Colombia)
Pages (from-to)1
Number of pages10
JournalRevista Areté
Volume21
Issue number2
DOIs
StateSubmitted - Dec 21 2021

Cite this