Relaciones entre variables sociodemográficas, incapacidad funcional, dolor y desesperanza aprendida en pacientes con diagnóstico de artritis reumatoide

Stefano Vinaccia, Jose Cadena, Fernando Juárez, Francoise Venezia Contreras Torres, Juan Manuel Anaya

Research output: Contribution to journalArticlepeer-review

Abstract

RESUMEN. El objetivo de este estudio descriptivo transversal fue estudiar las relacio-nes entre variables sociodemográficas, incapacidad funcional, dolor y desesperanza aprendida en pacientes con artritis reumatoide. Se utilizó una muestra de 124 pacientes (110 mujeres y 14 hombres) diagnosticados con artritis reumatoide según los criterios del American College of Rheumatology. Como instrumento de medida de la discapacidad funcional se utilizó el Activities of Daily Living (HAQ-ADL), para evaluar el dolor se aplicó el Pain Severity Scale MOS y para la desesperanza aprendida el Arthritis Helplessness Index (AHÍ). Los resultados indicaron que los factores sociodemográficos son mejores predictores de desesperanza que el dolor y la incapacidad funcional, hecho que presenta evidentes discrepancias con investigaciones que plantean lo contrario, es decir una fuerte relación entre incapacidad funcional, dolor y desesperanza. Probable-mente estas diferencias dependan de factores culturales que diferencian claramente la sociedad norteamericana de la colombiana con respecto al rol, la forma de atención y al cuidado de los enfermos crónicos. Esto nos permite entender más coherentemente una enfermedad crónica multifactorial, como es la artritis reumatoide, mediante un modelo bio-psico-social-ambiental y cultural.
Original languageEnglish (US)
Pages (from-to)91-103
Number of pages13
JournalInternational Journal of Clinical and Health Psychology
Volume4
Issue number1
StatePublished - 2004

Fingerprint

Dive into the research topics of 'Relaciones entre variables sociodemográficas, incapacidad funcional, dolor y desesperanza aprendida en pacientes con diagnóstico de artritis reumatoide'. Together they form a unique fingerprint.

Cite this