TY - JOUR
T1 - LOS PROBLEMAS EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR: UN ENFOQUE REFLEXIVO DESDE LOS TUTORES PARES O MONITORES ACADÉMICOS
AU - Del Riesgo Prendes, Lilia
AU - Garzon Fernandez, Ruth Elizabeth
AU - Salamanca Matta, Alba Lucia
PY - 2013/11
Y1 - 2013/11
N2 - En los dos semestres académicos del año 2010, se puso en práctica la asignatura electiva “Seminario de Investigación en Educación” de la Unidad de Bioquímica, la cual fue ofertada a los Tutores Pares o Monitores Académicos de diferentes asignaturas de la Universidad del Rosario, en Bogotá, Colombia, como estímulo a su labor en la Universidad. Este seminario tuvo como principal objetivo que los estudiantes discutieran las principales tendencias seguidas en la investigación en la educación superior, criticaran la literatura seleccionada sobre esta temática e identificasen los principales problemas en las diferentes asignaturas de las cuales han sido monitores los cuales pudieran haber incidido en el desempeño académico de sus estudiantes. Durante el curso cada tutor par o monitor analizó los materiales presentados para las discusiones con el fin de actualizar sus conocimientos acerca de los modelos aplicados en la educación superior , las estrategias de aprendizaje y evaluativas así como las líneas de investigación en educación que se desarrollan en diferentes instituciones educativas y de esta manera, pudiesen contrastar los principales problemas asociados al éxito académico en este nivel educativo con su propia experiencia como estudiantes y a la vez, tutores pares o monitores académicos. En este trabajo hemos recogido las reflexiones que los estudiantes participantes en el seminario aportaron a la identificación de tales problemas. Consideramos que la perspectiva desde el estudiante-monitor o tutor par, acerca de la problemática asociada al desempeño académico en la Educación Superior enriquece su conocimiento, abre un diálogo crítico y formativo con los profesores y permite la reflexión acerca de mejores estrategias de aprendizaje.
AB - En los dos semestres académicos del año 2010, se puso en práctica la asignatura electiva “Seminario de Investigación en Educación” de la Unidad de Bioquímica, la cual fue ofertada a los Tutores Pares o Monitores Académicos de diferentes asignaturas de la Universidad del Rosario, en Bogotá, Colombia, como estímulo a su labor en la Universidad. Este seminario tuvo como principal objetivo que los estudiantes discutieran las principales tendencias seguidas en la investigación en la educación superior, criticaran la literatura seleccionada sobre esta temática e identificasen los principales problemas en las diferentes asignaturas de las cuales han sido monitores los cuales pudieran haber incidido en el desempeño académico de sus estudiantes. Durante el curso cada tutor par o monitor analizó los materiales presentados para las discusiones con el fin de actualizar sus conocimientos acerca de los modelos aplicados en la educación superior , las estrategias de aprendizaje y evaluativas así como las líneas de investigación en educación que se desarrollan en diferentes instituciones educativas y de esta manera, pudiesen contrastar los principales problemas asociados al éxito académico en este nivel educativo con su propia experiencia como estudiantes y a la vez, tutores pares o monitores académicos. En este trabajo hemos recogido las reflexiones que los estudiantes participantes en el seminario aportaron a la identificación de tales problemas. Consideramos que la perspectiva desde el estudiante-monitor o tutor par, acerca de la problemática asociada al desempeño académico en la Educación Superior enriquece su conocimiento, abre un diálogo crítico y formativo con los profesores y permite la reflexión acerca de mejores estrategias de aprendizaje.
M3 - Artículo
SN - 2256-1536
VL - 829
SP - 86
EP - 93
JO - Boletín Redipe
JF - Boletín Redipe
M1 - 12
ER -