Abstract
El Trastorno por Déficit de Atención
e Hiperactividad (TDAH), condición común en la
infancia, se caracteriza por síntomas persistentes
de inatención, hiperactividad e impulsividad. Su
prevalencia varía entre 4 y 17%, causando una alta
morbilidad social y educacional. Es una entidad de
origen multifactorial con una heredabilidad del 76%,
por lo que los factores genéticos juegan un papel
fundamental. Se han propuesto como genes candidatos
de susceptibilidad a este desorden, aquellos
involucrados en las vías dopaminérgicas, serotoninérgicas,
así como los implicados en procesos de
neurotransmisión y neuroplasticidad
e Hiperactividad (TDAH), condición común en la
infancia, se caracteriza por síntomas persistentes
de inatención, hiperactividad e impulsividad. Su
prevalencia varía entre 4 y 17%, causando una alta
morbilidad social y educacional. Es una entidad de
origen multifactorial con una heredabilidad del 76%,
por lo que los factores genéticos juegan un papel
fundamental. Se han propuesto como genes candidatos
de susceptibilidad a este desorden, aquellos
involucrados en las vías dopaminérgicas, serotoninérgicas,
así como los implicados en procesos de
neurotransmisión y neuroplasticidad
Translated title of the contribution | Molecular profiling in children with attention deficit and hyperactivity disorder |
---|---|
Original language | Spanish |
Pages (from-to) | s9-s10 |
Number of pages | 1 |
Journal | Acta Neurológica Colombiana |
Volume | 29 |
Issue number | 4 |
State | Published - Dec 4 2013 |