TY - JOUR
T1 - MEDICIÓN DE LAS COMPETENCIAS INVESTIGATIVAS EN DOCENTES DE FISIOLOGÍA: UNA APROXIMACIÓN EMPÍRICA Measurement of the investigative competences of physiology teachers: an empirical approach Competencias investigativas en fisiología
AU - Correa Bautista, Jorge Enrique
AU - Je, Correa
PY - 2009
Y1 - 2009
N2 - La implementación del enfoque basado en com-petencias (EBC) dentro de las ciencias de la salud y en particular en medicina, ha experi-mentado un interés creciente en los últimos años. En este sentido, los esfuerzos actuales en el tema se han orientado hacia tres aspec-tos: los procesos de adquisición de capacida-des en el manejo del conocimiento por parte de los estudiantes, el desarrollo de las capacida-des técnico-científicas en los futuros profesio-nales y, por último, en la indagación sobre las competencias de los docentes para una ense-ñanza efectiva acorde a los avances actuales de la ciencia y la tecnología. Estas circunstancias permiten entender la ne-cesidad de investigar alrededor del ejercicio pro-fesional del docente y en particular sobre sus competencias profesionales para desarrollar una enseñanza efectiva. Las competencias del docente se definen como " el conjunto de cualidades internas del docente que le permiten sostener y aplicar un discurso científico desde el cual genera procesos de aprendizaje permanente en sentido personal y grupal con visión innovadora hacia un desarrollo proactivo e integral de su profesionalidad " (1). El desarrollo de las competencias profesionales en el ejercicio del docente universitario está con-dicionado por el papel que éste desempeña, las funciones y los roles que realiza dentro de cada institución educativa (2,3). En este sentido, el docente puede ser un facili-tador del aprendizaje, a la vez que un transfor-mador social y un educador, por lo que sus com-petencias deben estar orientadas a estar al día en los avances científicos y tecnológicos de su disciplina. De esta manera, el docente debe poseer un co-nocimiento propio, dominar las técnicas Summary Background. The implementation of the
AB - La implementación del enfoque basado en com-petencias (EBC) dentro de las ciencias de la salud y en particular en medicina, ha experi-mentado un interés creciente en los últimos años. En este sentido, los esfuerzos actuales en el tema se han orientado hacia tres aspec-tos: los procesos de adquisición de capacida-des en el manejo del conocimiento por parte de los estudiantes, el desarrollo de las capacida-des técnico-científicas en los futuros profesio-nales y, por último, en la indagación sobre las competencias de los docentes para una ense-ñanza efectiva acorde a los avances actuales de la ciencia y la tecnología. Estas circunstancias permiten entender la ne-cesidad de investigar alrededor del ejercicio pro-fesional del docente y en particular sobre sus competencias profesionales para desarrollar una enseñanza efectiva. Las competencias del docente se definen como " el conjunto de cualidades internas del docente que le permiten sostener y aplicar un discurso científico desde el cual genera procesos de aprendizaje permanente en sentido personal y grupal con visión innovadora hacia un desarrollo proactivo e integral de su profesionalidad " (1). El desarrollo de las competencias profesionales en el ejercicio del docente universitario está con-dicionado por el papel que éste desempeña, las funciones y los roles que realiza dentro de cada institución educativa (2,3). En este sentido, el docente puede ser un facili-tador del aprendizaje, a la vez que un transfor-mador social y un educador, por lo que sus com-petencias deben estar orientadas a estar al día en los avances científicos y tecnológicos de su disciplina. De esta manera, el docente debe poseer un co-nocimiento propio, dominar las técnicas Summary Background. The implementation of the
M3 - Article
SN - 0120-0011
VL - 57
SP - 205
EP - 217
JO - Revista de la Facultad de Medicina
JF - Revista de la Facultad de Medicina
ER -