Abstract
La presencia de la minería de esmeraldas ha impuesto unas características particulares a la economía del Occidente de Boyacá. La dominación de los llamados “patrones” llegó a incluir la política a través de las prácticas de negociación que extienden a diferentes ámbitos de la sociedad, haciendo que la política sea un instrumento más de negociación entre los patrones y los habitantes de la región, en un intercambio de bienes materiales y de votos. El uso de la política para sus propios fines ocurrió en el contexto de descentralización política en Colombia y del auge de la economía del narcotráfico, que encontró alianzas entre distintos grupos de mineros y ganaderos inserta en una corrupción estructural.
Translated title of the contribution | "Mi palabra es la ley". Minas de esmeraldas, política, corrupción y narcotráfico. El caso del Occidente de Boyacá, Colombia. |
---|---|
Original language | French |
Pages (from-to) | 129 |
Number of pages | 148 |
Journal | Problèmes D'Amérique Latine |
Issue number | 116 |
DOIs | |
State | Published - 2020 |