TY - JOUR
T1 - Las reformas a la Constitución. Presidencialismo, circularidad y regresión
AU - Quinche Ramirez, Manuel Fernando
N1 - Publisher Copyright:
© 2020 Pontificia Universidad Javeriana. All rights reserved.
PY - 2020/2/27
Y1 - 2020/2/27
N2 - Este artículo es uno de los resultados del proyecto de investigación titulado Reformismo constitucional. Tiene como tema central, las 52 reformas que se han efectuado a la Constitución Política de Colombia hasta diciembre de 2019, y las explica como un fenómeno de carácter presidencial, circular y regresivo, que gira siempre alrededor de los mismos puntos, y que, en lugar de ofrecer índices de progreso constitucional e institucional, conduce al establecimiento de una Constitución que parece cada vez más, un código o un reglamento constitucional diseñado desde la Presidencia. Tres recursos metodológicos fueron utilizados. En primer lugar, se trata de una investigación de carácter documental, que trabajó con una muestra de 80 fallos de la Corte Constitucional. En segundo término, se utilizó un método histórico reconstructivo sobre las 52 enmiendas constitucionales aprobadas hasta el momento. Finalmente, fueron empleados métodos analíticos en dos escenarios: el derecho judicial colombiano y la bibliografía especializada sobre el poder de reforma a las constituciones.
AB - Este artículo es uno de los resultados del proyecto de investigación titulado Reformismo constitucional. Tiene como tema central, las 52 reformas que se han efectuado a la Constitución Política de Colombia hasta diciembre de 2019, y las explica como un fenómeno de carácter presidencial, circular y regresivo, que gira siempre alrededor de los mismos puntos, y que, en lugar de ofrecer índices de progreso constitucional e institucional, conduce al establecimiento de una Constitución que parece cada vez más, un código o un reglamento constitucional diseñado desde la Presidencia. Tres recursos metodológicos fueron utilizados. En primer lugar, se trata de una investigación de carácter documental, que trabajó con una muestra de 80 fallos de la Corte Constitucional. En segundo término, se utilizó un método histórico reconstructivo sobre las 52 enmiendas constitucionales aprobadas hasta el momento. Finalmente, fueron empleados métodos analíticos en dos escenarios: el derecho judicial colombiano y la bibliografía especializada sobre el poder de reforma a las constituciones.
UR - http://www.scopus.com/inward/record.url?scp=85106620558&partnerID=8YFLogxK
UR - http://www.scopus.com/inward/citedby.url?scp=85106620558&partnerID=8YFLogxK
U2 - 10.11144/JAVERIANA.VJ69.RCPC
DO - 10.11144/JAVERIANA.VJ69.RCPC
M3 - Artículo de Investigación
AN - SCOPUS:85106620558
SN - 0041-9060
VL - 69
SP - 1
EP - 37
JO - Vniversitas
JF - Vniversitas
ER -