TY - JOUR
T1 - Identidad nacional y sistema migratorio colombiano en Estados Unidos: De fuga de cerebros a ganancia de cerebros
AU - López, Enrique Serrano
AU - Polo Alvis, Sebastián
AU - Granados Vela , Laura Alejandra
N1 - Publisher Copyright:
© 2020 Universidad de los Andes, Bogota Colombia. All rights reserved.
Copyright:
Copyright 2020 Elsevier B.V., All rights reserved.
PY - 2020/10
Y1 - 2020/10
N2 - Objetivo/Contexto: el objetivo principal del presente trabajo es analizar cómo la identidad nacional y la transformación de la fuga de cerebros en ganancia de cerebros podrían generar mayor sentido de pertenencia y responsabilidad por el desarrollo socioeconómico del país dentro de la migración colombiana en Estados Unidos. Metodología: a través de una revisión histórica, estadística y casuística a partir de la teoría de los sistemas migratorios, se pretende desagregar los diversos elementos que han permitido al Estado colombiano potenciar posibles elementos rectores del retorno migratorio. Conclusiones: el análisis del sistema migratorio colombiano en Estados Unidos no solamente ha representado la consolidación de un proceso migratorio de larga data, sino que también ha mostrado un proceso diversificado en sus instituciones, flujos y estrategias que ha significado un éxito en su adaptación. Originalidad: se espera exponer una lectura fidedigna de la realidad migratoria del colombiano en Estados Unidos, así como también se pretende otorgar una visión integral y actualizada del panorama migratorio de los colombianos en el país.
AB - Objetivo/Contexto: el objetivo principal del presente trabajo es analizar cómo la identidad nacional y la transformación de la fuga de cerebros en ganancia de cerebros podrían generar mayor sentido de pertenencia y responsabilidad por el desarrollo socioeconómico del país dentro de la migración colombiana en Estados Unidos. Metodología: a través de una revisión histórica, estadística y casuística a partir de la teoría de los sistemas migratorios, se pretende desagregar los diversos elementos que han permitido al Estado colombiano potenciar posibles elementos rectores del retorno migratorio. Conclusiones: el análisis del sistema migratorio colombiano en Estados Unidos no solamente ha representado la consolidación de un proceso migratorio de larga data, sino que también ha mostrado un proceso diversificado en sus instituciones, flujos y estrategias que ha significado un éxito en su adaptación. Originalidad: se espera exponer una lectura fidedigna de la realidad migratoria del colombiano en Estados Unidos, así como también se pretende otorgar una visión integral y actualizada del panorama migratorio de los colombianos en el país.
UR - http://www.scopus.com/inward/record.url?scp=85096793856&partnerID=8YFLogxK
UR - http://www.scopus.com/inward/citedby.url?scp=85096793856&partnerID=8YFLogxK
U2 - 10.7440/COLOMBIAINT104.2020.07
DO - 10.7440/COLOMBIAINT104.2020.07
M3 - Artículo de Investigación
AN - SCOPUS:85096793856
SN - 0121-5612
SP - 183
EP - 208
JO - Colombia Internacional
JF - Colombia Internacional
IS - 104
ER -