TY - JOUR
T1 - Herramientas para la evaluación integral de la función sexual en pacientes con esclerosis múltiple
AU - Gaviria Carrillo, Mariana
AU - Ortiz Salas, P. A.
AU - Rueda Vergara, K. P.
AU - Cortes Bernal, G. A.
AU - Nava Mesa, M.
AU - Moreno Medina, K.
PY - 2020/9/8
Y1 - 2020/9/8
N2 - IntroducciónLa esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad desmielinizante del sistema nervioso central (SNC) que afecta a adultos jóvenes, ocasionando una variedad de síntomas (motores, visuales, control de esfínteres, alteraciones de la marcha) que impactan la funcionalidad del paciente; sin embargo, otros síntomas, como la disfunción sexual (DS), también pueden tener un efecto sobre la calidad de vida.DesarrolloLa DS puede presentarse en cualquier momento del curso de la enfermedad, su prevalencia varía entre 50 y 90%, puede ser secundaria a lesiones desmielinizantes en médula espinal y/o cerebro, ocasionada por síntomas que no incluyen directamente el sistema nervioso —fatiga, aspectos psicológicos, sociales y culturales—. Si bien se ha logrado establecer su prevalencia y su impacto sobre la calidad de vida, la DS todavía es una condición frecuentemente subestimada, razón por la cual en este artículo se revisan las diferentes escalas que ayudan a evaluar la presencia o la severidad de esta para dar un manejo multidisciplinario temprano, según corresponda.ConclusiónCinco cuestionarios han sido evaluados y/o diseñados para pacientes con EM, los cuales podrían identificar la presencia de DS, su etiología y, con esto, determinar posibilidades de tratamiento. La EM debe ser comprendida como una enfermedad compleja que abarca y compromete diferentes aspectos de la salud de los pacientes, y va más allá de solo medir escalas de discapacidad.
AB - IntroducciónLa esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad desmielinizante del sistema nervioso central (SNC) que afecta a adultos jóvenes, ocasionando una variedad de síntomas (motores, visuales, control de esfínteres, alteraciones de la marcha) que impactan la funcionalidad del paciente; sin embargo, otros síntomas, como la disfunción sexual (DS), también pueden tener un efecto sobre la calidad de vida.DesarrolloLa DS puede presentarse en cualquier momento del curso de la enfermedad, su prevalencia varía entre 50 y 90%, puede ser secundaria a lesiones desmielinizantes en médula espinal y/o cerebro, ocasionada por síntomas que no incluyen directamente el sistema nervioso —fatiga, aspectos psicológicos, sociales y culturales—. Si bien se ha logrado establecer su prevalencia y su impacto sobre la calidad de vida, la DS todavía es una condición frecuentemente subestimada, razón por la cual en este artículo se revisan las diferentes escalas que ayudan a evaluar la presencia o la severidad de esta para dar un manejo multidisciplinario temprano, según corresponda.ConclusiónCinco cuestionarios han sido evaluados y/o diseñados para pacientes con EM, los cuales podrían identificar la presencia de DS, su etiología y, con esto, determinar posibilidades de tratamiento. La EM debe ser comprendida como una enfermedad compleja que abarca y compromete diferentes aspectos de la salud de los pacientes, y va más allá de solo medir escalas de discapacidad.
UR - http://www.scopus.com/inward/record.url?scp=85090479749&partnerID=8YFLogxK
UR - http://www.scopus.com/inward/citedby.url?scp=85090479749&partnerID=8YFLogxK
UR - https://www.elsevier.es/es-revista-neurologia-295-linkresolver-herramientas-evaluacion-integral-funcion-sexual-S0213485320302206
U2 - 10.1016/j.nrl.2020.04.028
DO - 10.1016/j.nrl.2020.04.028
M3 - Artículo de revisión
C2 - 32917438
AN - SCOPUS:85090479749
SN - 0213-4853
JO - Neurologia
JF - Neurologia
ER -