TY - JOUR
T1 - Evidence-based clinical practice guidelines for the management of sedoanalgesia and delirium in critically ill adult patients
AU - Celis-Rodríguez, E.
AU - Díaz Cortés, J. C.
AU - Cárdenas Bolívar, Y. R.
AU - Carrizosa González, J. A.
AU - Pinilla, D. I.
AU - Ferrer Záccaro, L. E.
AU - Birchenall, C.
AU - Caballero López, J.
AU - Argüello, B. M.
AU - Castillo Abrego, G.
AU - Castorena Arellano, G.
AU - Dueñas Castell, C.
AU - Jáuregui Solórzano, J. M.
AU - Leal, R.
AU - Pardo Oviedo, Juan Mauricio
AU - Arroyo, M.
AU - Raffán-Sanabria, F.
AU - Raimondi, N.
AU - Reina, R.
AU - Rodríguez Lima, D. R.
AU - Silesky Jiménez, J. I.
AU - Ugarte Ubiergo, S.
AU - Gómez Escobar, L. G.
AU - Díaz Aya, D. P.
AU - Fowler, C.
AU - Nates, J. L.
PY - 2020/4
Y1 - 2020/4
N2 - Guias de la Federacion Panamericana e Iberica de terapia Intensiva, sobre la analgesia, sedacion, bundle ABCDEF y prevencion y maejo de delirium en terapia intensiva, con guias basadas en evidenciaDada la importancia del manejo de la sedación, analgesia y delirium en las unidades de cuidados intensivos, y con el fin de actualizar las guías publicadas anteriormente, se decidió elaborar una nueva guía de práctica clínica con los soportes, manejos e intervenciones más relevantes acordes con las publicaciones recientes. Para elaborar esta guía, se reunió un grupo de 24 intensivistas procedentes de 9 países de la Federación Panamericana e Ibérica de Sociedades de Medicina Crítica y Terapia Intensiva. Se acogió la propuesta del Grading of Recommendations Assessment, Development and Evaluation Working Group para emitir el grado de recomendación y evaluar la calidad de la evidencia. Se realizó una búsqueda sistemática de la literatura utilizándose: MEDLINE, las siguientes bases de datos de la biblioteca Cochrane: Cochrane Database of Systematic Reviews, Cochrane Central Register of Controlled Trials (CENTRAL), Database of Abstracts of Reviews of Effects, National Health Service Economic Evaluation Database, y la base de datos de Literatura Latinoamericana y del Caribe en Ciencias de la Salud (LILACS). Finalmente, se seleccionaron 438 referencias, permitiendo realizar 47 recomendaciones fuertes con evidencia alta y moderada, 14 recomendaciones condicionales con evidencia moderada y 65 recomendaciones condicionales con evidencia baja. Se confirma la importancia del manejo inicial y multimodal del dolor, se hace énfasis en la disminución de los niveles de sedación y la utilización de sedación profunda solo en casos específicos. Aumenta la evidencia y recomendaciones para el uso de medicamentos como dexmedetomidina, remifentanil, ketamina, entre otros.
AB - Guias de la Federacion Panamericana e Iberica de terapia Intensiva, sobre la analgesia, sedacion, bundle ABCDEF y prevencion y maejo de delirium en terapia intensiva, con guias basadas en evidenciaDada la importancia del manejo de la sedación, analgesia y delirium en las unidades de cuidados intensivos, y con el fin de actualizar las guías publicadas anteriormente, se decidió elaborar una nueva guía de práctica clínica con los soportes, manejos e intervenciones más relevantes acordes con las publicaciones recientes. Para elaborar esta guía, se reunió un grupo de 24 intensivistas procedentes de 9 países de la Federación Panamericana e Ibérica de Sociedades de Medicina Crítica y Terapia Intensiva. Se acogió la propuesta del Grading of Recommendations Assessment, Development and Evaluation Working Group para emitir el grado de recomendación y evaluar la calidad de la evidencia. Se realizó una búsqueda sistemática de la literatura utilizándose: MEDLINE, las siguientes bases de datos de la biblioteca Cochrane: Cochrane Database of Systematic Reviews, Cochrane Central Register of Controlled Trials (CENTRAL), Database of Abstracts of Reviews of Effects, National Health Service Economic Evaluation Database, y la base de datos de Literatura Latinoamericana y del Caribe en Ciencias de la Salud (LILACS). Finalmente, se seleccionaron 438 referencias, permitiendo realizar 47 recomendaciones fuertes con evidencia alta y moderada, 14 recomendaciones condicionales con evidencia moderada y 65 recomendaciones condicionales con evidencia baja. Se confirma la importancia del manejo inicial y multimodal del dolor, se hace énfasis en la disminución de los niveles de sedación y la utilización de sedación profunda solo en casos específicos. Aumenta la evidencia y recomendaciones para el uso de medicamentos como dexmedetomidina, remifentanil, ketamina, entre otros.
UR - http://www.scopus.com/inward/record.url?scp=85071469575&partnerID=8YFLogxK
UR - http://www.scopus.com/inward/citedby.url?scp=85071469575&partnerID=8YFLogxK
U2 - 10.1016/j.medin.2019.07.013
DO - 10.1016/j.medin.2019.07.013
M3 - Artículo
C2 - 31492476
AN - SCOPUS:85071469575
SN - 0210-5691
VL - 44
SP - 1
EP - 14
JO - Medicina Intensiva
JF - Medicina Intensiva
IS - 3
ER -