TY - JOUR
T1 - Granulomatosis Con Poliangeítis Y Compromiso En Fosa Posterior. Reporte De Un Caso
AU - Benavides-Burbano, Camilo
AU - Vitola-Domínguez, Alexander
AU - Díaz-Forero, Andrés
AU - Riveros-Castillo, William
PY - 2020/6/30
Y1 - 2020/6/30
N2 - La Granulomatosis con Poliangeitis, también conocida como granulomatosis de Wegner presenta una incidencia de 5-10 casos por millón de habitantes y solo el 2-11% de los casos presentan manifestaciones en el sistema nervioso central. No existen unos criterios diagnósticos estandarizados, sin embargo, la sospecha clínica, la serología positiva para ANCA, la evidencia histológica de vasculitis necrotizante, la glomerulonefritis necrotizante o la inflamación granulomatosa de órganos como piel, pulmón o riñón, pueden hacer pensar en dicha patología. La neurocirugía es una opción tanto diagnostica como terapéutica y debería realizarse en aquellos casos en que las lesiones se encuentren en zonas accesibles y tengan bajo riesgo de generar comorbilidades. Presentamos el caso de una paciente femenina de 39 años con cuadro de Granulomatosis con Poliangeítis con compromiso en fosa posterior a quién se le realiza un abordaje occipitocervical derecho. Posterior al manejo quirúrgico presenta infección meningea. Adicionalmente, realizamos una revisión de la literatura sobre dicha patología.
AB - La Granulomatosis con Poliangeitis, también conocida como granulomatosis de Wegner presenta una incidencia de 5-10 casos por millón de habitantes y solo el 2-11% de los casos presentan manifestaciones en el sistema nervioso central. No existen unos criterios diagnósticos estandarizados, sin embargo, la sospecha clínica, la serología positiva para ANCA, la evidencia histológica de vasculitis necrotizante, la glomerulonefritis necrotizante o la inflamación granulomatosa de órganos como piel, pulmón o riñón, pueden hacer pensar en dicha patología. La neurocirugía es una opción tanto diagnostica como terapéutica y debería realizarse en aquellos casos en que las lesiones se encuentren en zonas accesibles y tengan bajo riesgo de generar comorbilidades. Presentamos el caso de una paciente femenina de 39 años con cuadro de Granulomatosis con Poliangeítis con compromiso en fosa posterior a quién se le realiza un abordaje occipitocervical derecho. Posterior al manejo quirúrgico presenta infección meningea. Adicionalmente, realizamos una revisión de la literatura sobre dicha patología.
UR - http://www.scopus.com/inward/record.url?scp=85089069586&partnerID=8YFLogxK
UR - http://www.scopus.com/inward/citedby.url?scp=85089069586&partnerID=8YFLogxK
U2 - 10.4067/S0717-92272020000200191
DO - 10.4067/S0717-92272020000200191
M3 - Artículo de Investigación
AN - SCOPUS:85089069586
SN - 0034-7388
VL - 58
SP - 191
EP - 197
JO - Revista Chilena de Neuro-Psiquiatria
JF - Revista Chilena de Neuro-Psiquiatria
IS - 2
ER -