TY - JOUR
T1 - Herramientas Informáticas Libres para los Desórdenes de la Comunicación Humana
AU - Rodriguez Duenas, William Ricardo
PY - 2015
Y1 - 2015
N2 - Introducción: Las nuevas tecnologías son cada vez más aprovechadas por el sector de la salud en las intervenciones terapéuticas. Sin embargo, en el caso de los desórdenes comunicativos existen numerosas herramientas basadas en software libre que son poco conocidas por los terapeutas y que realmente podrían contribuir a la efectividad de sus intervenciones. Este trabajo sintetiza catorce herramientas de software libre que pueden apoyar las intervenciones fonoaudiológicas en estimulación y captura de atención, evaluación y manejo de la voz y el habla, recursos para comunicación aumentativa y alternativa y herramientas que facilitan la accesibilidad al computador. Materiales y métodos: La información aquí presentada es fruto de una revisión general de herramientas informáticas creadas para tratar los desórdenes de la comunicación humana. Se establecieron criterios de inclusión y de exclusión para seleccionar las herramientas y estas fueron instaladas y probadas. Resultados: De 22 herramientas encontradas se seleccionaron 14 las cuales fueron distribuidas en las categorías: Estimulación temprana y captura de atención, Procesamiento de la señal acústica de la voz, Procesamiento del habla, Comunicación Aumentativa y Alternativa y Otras; esta última incluye herramientas para actividades lúdicas y de acceso al computador sin la necesidad de conocimientos informáticos avanzados. Conclusión: En su conjunto, las herramientas tratadas en este trabajo proporcionan a terapeutas diversas alternativas libres para intervención, además, promueven la mejora de competencias informáticas tan necesarias en los profesionales de la sociedad actual.
AB - Introducción: Las nuevas tecnologías son cada vez más aprovechadas por el sector de la salud en las intervenciones terapéuticas. Sin embargo, en el caso de los desórdenes comunicativos existen numerosas herramientas basadas en software libre que son poco conocidas por los terapeutas y que realmente podrían contribuir a la efectividad de sus intervenciones. Este trabajo sintetiza catorce herramientas de software libre que pueden apoyar las intervenciones fonoaudiológicas en estimulación y captura de atención, evaluación y manejo de la voz y el habla, recursos para comunicación aumentativa y alternativa y herramientas que facilitan la accesibilidad al computador. Materiales y métodos: La información aquí presentada es fruto de una revisión general de herramientas informáticas creadas para tratar los desórdenes de la comunicación humana. Se establecieron criterios de inclusión y de exclusión para seleccionar las herramientas y estas fueron instaladas y probadas. Resultados: De 22 herramientas encontradas se seleccionaron 14 las cuales fueron distribuidas en las categorías: Estimulación temprana y captura de atención, Procesamiento de la señal acústica de la voz, Procesamiento del habla, Comunicación Aumentativa y Alternativa y Otras; esta última incluye herramientas para actividades lúdicas y de acceso al computador sin la necesidad de conocimientos informáticos avanzados. Conclusión: En su conjunto, las herramientas tratadas en este trabajo proporcionan a terapeutas diversas alternativas libres para intervención, además, promueven la mejora de competencias informáticas tan necesarias en los profesionales de la sociedad actual.
U2 - 10.12804/revsalud13.02.2015.14
DO - 10.12804/revsalud13.02.2015.14
M3 - Artículo de Investigación
SN - 1692-7273
VL - 13
SP - 271
EP - 284
JO - Revista Ciencias de la Salud
JF - Revista Ciencias de la Salud
IS - 2
ER -