Abstract
Francisco de Goya y Lucientes (1746-1828) fue uno de los más importantes artistas españoles de los siglos XVIII y XIX. Autor de más de 1.000 obras, merecedor de altos cargos en la corte del Rey Carlos IV, además de una extensa producción por encargo y como independiente. Llama la atención que al analizar sus obras de forma cronológica, se evidencian cambios notables al pasar de motivos de la vida cotidiana y la realeza europea a insólitas y misteriosas pinturas que reflejan ansiedad, y aluden a la muerte, la violencia y la fantasía. Desde el punto de vista neuropsiquiátrico se ha considerado el padecimiento de múltiples condiciones, entre ellas: neurosífilis, enfermedad cerebrovascular, intoxicación por mercurio, por plomo, o por quinina, enfermedad de Vogt-Koyanagi-Harada, depresión, síndrome de Cogan, malaria, encefalitis por sarampión, síndrome de Susac, y fiebre tifoidea. Se presenta una breve biografía y un análisis sobre las entidades previamente enunciadas.
Original language | Spanish (Colombia) |
---|---|
Journal | Medicina |
Volume | 43 |
Issue number | 2 |
Early online date | Jul 19 2019 |
State | Published - Jul 19 2021 |