TY - JOUR
T1 - El caso de Gustavo Petro vs. Colombia: Un estudio de convencionalidad y constitucionalidad
AU - Arenas Mendoza, Hugo Andrés
N1 - Publisher Copyright:
© 2022, Instituto de Direito Romeu Felipe Bacellar. All rights reserved.
PY - 2022/10/1
Y1 - 2022/10/1
N2 - El caso Petro Urrego vs Colombia decidido por la Corte Interamericana de Derechos Humanos en el 2022, a favor del demandante, demostró que las sanciones disciplinarias interpuestas por órganos de control de naturaleza administrativa son opuestas tanto al derecho constitucional como al convencional, porque pueden vulnerar derechos tanto del candidato como de sus electores, por ejemplo, el debido proceso, el buen nombre, el derecho de elegir y ser elegido y facilita poner en riesgo las mismas instituciones democráticas y, en consecuencia, es necesario, acondicionar el ordenamiento jurídico colombiano a estas directrices. Así mismo, comprobó que los jueces son los encargados de imponer las sanciones con mayores efectos adversos para los ciudadanos, después de un debido proceso y en sus providencias deben seguir los lineamientos de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, incluyendo las decisiones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos o sus sentencias pueden ser dejadas sin efectos, por el incumplimiento de dichos preceptos.
AB - El caso Petro Urrego vs Colombia decidido por la Corte Interamericana de Derechos Humanos en el 2022, a favor del demandante, demostró que las sanciones disciplinarias interpuestas por órganos de control de naturaleza administrativa son opuestas tanto al derecho constitucional como al convencional, porque pueden vulnerar derechos tanto del candidato como de sus electores, por ejemplo, el debido proceso, el buen nombre, el derecho de elegir y ser elegido y facilita poner en riesgo las mismas instituciones democráticas y, en consecuencia, es necesario, acondicionar el ordenamiento jurídico colombiano a estas directrices. Así mismo, comprobó que los jueces son los encargados de imponer las sanciones con mayores efectos adversos para los ciudadanos, después de un debido proceso y en sus providencias deben seguir los lineamientos de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, incluyendo las decisiones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos o sus sentencias pueden ser dejadas sin efectos, por el incumplimiento de dichos preceptos.
UR - http://www.scopus.com/inward/record.url?scp=85151546805&partnerID=8YFLogxK
UR - http://www.scopus.com/inward/citedby.url?scp=85151546805&partnerID=8YFLogxK
U2 - 10.21056/aec.v22i90.1726
DO - 10.21056/aec.v22i90.1726
M3 - Artículo de Investigación
AN - SCOPUS:85151546805
SN - 1516-3210
VL - 22
SP - 35
EP - 61
JO - A e C - Revista de Direito Administrativo e Constitucional
JF - A e C - Revista de Direito Administrativo e Constitucional
IS - 90
ER -