@article{6a92468138804ebabb444c7127be0d82,
title = "Diagn{\'o}stico y tratamiento inicial de la uve{\'i}tis por m{\'e}dicos no oftalm{\'o}logos",
abstract = "Objetivos: Describir los principales signos y s{\'i}ntomas, as{\'i} como el tratamiento inicial de unpaciente con diagn{\'o}stico de uve{\'i}tis con el prop{\'o}sito de evitar retardo en la remisi{\'o}n y el inicio delmanejo oportuno de esta patolog{\'i}a. M{\'e}todos: Se realiz{\'o} una revisi{\'o}n sistem{\'a}tica de la literaturaen la cual se identificaron los principales signos y s{\'i}ntomas que deben ser tenidos en cuenta parasospechar el diagn{\'o}stico de uve{\'i}tis y su tratamiento indicado. Se llev{\'o} a cabo una b{\'u}squeda enPubMed durante el periodo del 2010-2015, se eligieron 439 art{\'i}culos, los cuales fueron sometidosa dos procesos de filtrado manual, eligiendo por un grupo de investigadores los res{\'u}menes querespondieran nuestra pregunta de investigaci{\'o}n. Posteriormente un grupo de oftalm{\'o}logos expertosy m{\'e}dicos con experiencia en oftalmolog{\'i}a realizaron una segunda revisi{\'o}n. Resultados: Posterioral primer proceso de filtrado se obtuvieron 73 art{\'i}culos que se sometieron a un segundo proceso deselecci{\'o}n donde se obtuvieron 30 art{\'i}culos. De la selecci{\'o}n final de art{\'i}culos: seis fueron estudiosobservacionales o ensayos cl{\'i}nicos; los art{\'i}culos restantes fueron revisiones de la literatura. Losestudios observacionales y ensayos cl{\'i}nicos aleatorizados se evaluaron con la herramienta GRADEsiendo la mayor{\'i}a de evidencia alta. Se hizo una revisi{\'o}n de los treinta art{\'i}culos seleccionados,por parte de nuestros investigadores, dando como resultado recomendaciones para el diagn{\'o}sticoy tratamiento de la uve{\'i}tis para el personal m{\'e}dico no oftalm{\'o}logo. Conclusiones: Existen unconjunto de signos y s{\'i}ntomas que pueden hacer sospechar al m{\'e}dico no oftalm{\'o}logo el diagn{\'o}sticode uve{\'i}tis. Ante un paciente que presenta dolor ocular asociado a disminuci{\'o}n de la agudezavisual, fotofobia, ojo rojo sin secreci{\'o}n conjuntival, miosis pupilar, dep{\'o}sitos retroqu{\'e}raticos yhallazgos al fondo de ojo como vitreitis o coriorretinitis se debe sospechar una uve{\'i}tis. El manejoprecoz de la uve{\'i}tis anterior no infecciosa puede ser instaurado por el m{\'e}dico no oftalm{\'o}logo concorticoides t{\'o}picos, sin embargo, en caso de uve{\'i}tis intermedia y posterior es importante remitiral oftalm{\'o}logo cuanto antes. Proponemos un algoritmo para ayudar al diagn{\'o}stico de la uve{\'i}tis yrecomendaciones para su manejo inicial.",
author = "{Delatorre Cifuentes}, {Ligia Alejandra} and {TORO ARANGO}, OSCAR and D PACH{\'O}N-SU{\'A}REZ and {Salazar Mu{\~n}oz}, J and {Parra Morales}, AM",
year = "2017",
month = jul,
day = "22",
language = "Espa{\~n}ol",
volume = "15",
pages = "99--114",
journal = "Nova",
issn = "1794-2470",
publisher = "Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca",
number = "28",
}