Abstract
Introducción:
El cáncer diferenciado de tiroides (CDT) y los gliomas difusos del adulto (GDA) presentan similitudes y diferencias que generan una oportunidad de análisis significativa en el marco de la radioresistencia tumoral, un desafío importante en el abordaje de estos tumores y en la prevención de su recurrencia.
Objetivo general:
Describir y explorar la posible relación entre los perfiles metabolómicos y los patrones de radio-resistencia de GDA y CDT, así como su posible sensibilización con el uso de nanotecnología.
Metodología:
Se busca determinar el perfil metabólico de las muestras por espectrometría de masas, y el perfil de radioresistencia por ensayos clonogénicos, y establecer la correlación entre ambos. En paralelo, se desarrollan nanoplataformas basadas en puntos de carbono (PC) sintetizados con precursores orgánicos, y se caracterizan sus propiedades ópticas y físicas. Posteriormente, se realiza su funcionalización con elementos de alto número atómico.
Resultados preliminares:
Se han recolectado tejidos tumorales de 10 GDA y 18 CDT, con su descripción demográfica y variables clínicas. Contamos con dos ensayos clonogénicos exitosos, y ensayos de inmunohistoquímica para caracterizar los cultivos según su contenido de células madre tumorales. Se han sintetizado diferentes tipos de PC dopados con nitrógeno, gadolinio y boro. Las nanopartículas muestran características de fluorescencia emitiendo en el espectro visible (400nm-750nm). Los espectros de absorción y la carga superficial negativa en todas las nanoparticulas indican presencia de nitrógeno en la superficie que favorecerá a la posterior funcionalización.
Conclusiones:
1. La investigación traslacional en radiobiología en cáncer busca permitir un mayor acercamiento a la clínica, la investigación básica y al perfil epidemiológico de las poblaciones estudiadas.
2. Las propiedades de las nanoparticulas sintetizadas permiten procesos de funcionalización de las mismas, para obtener agentes radiosensibilizantes que potencialicen el efecto de la radioterapia.
El cáncer diferenciado de tiroides (CDT) y los gliomas difusos del adulto (GDA) presentan similitudes y diferencias que generan una oportunidad de análisis significativa en el marco de la radioresistencia tumoral, un desafío importante en el abordaje de estos tumores y en la prevención de su recurrencia.
Objetivo general:
Describir y explorar la posible relación entre los perfiles metabolómicos y los patrones de radio-resistencia de GDA y CDT, así como su posible sensibilización con el uso de nanotecnología.
Metodología:
Se busca determinar el perfil metabólico de las muestras por espectrometría de masas, y el perfil de radioresistencia por ensayos clonogénicos, y establecer la correlación entre ambos. En paralelo, se desarrollan nanoplataformas basadas en puntos de carbono (PC) sintetizados con precursores orgánicos, y se caracterizan sus propiedades ópticas y físicas. Posteriormente, se realiza su funcionalización con elementos de alto número atómico.
Resultados preliminares:
Se han recolectado tejidos tumorales de 10 GDA y 18 CDT, con su descripción demográfica y variables clínicas. Contamos con dos ensayos clonogénicos exitosos, y ensayos de inmunohistoquímica para caracterizar los cultivos según su contenido de células madre tumorales. Se han sintetizado diferentes tipos de PC dopados con nitrógeno, gadolinio y boro. Las nanopartículas muestran características de fluorescencia emitiendo en el espectro visible (400nm-750nm). Los espectros de absorción y la carga superficial negativa en todas las nanoparticulas indican presencia de nitrógeno en la superficie que favorecerá a la posterior funcionalización.
Conclusiones:
1. La investigación traslacional en radiobiología en cáncer busca permitir un mayor acercamiento a la clínica, la investigación básica y al perfil epidemiológico de las poblaciones estudiadas.
2. Las propiedades de las nanoparticulas sintetizadas permiten procesos de funcionalización de las mismas, para obtener agentes radiosensibilizantes que potencialicen el efecto de la radioterapia.
Original language | Spanish (Colombia) |
---|---|
State | Published - Nov 21 2021 |
Event | 19º Día de la Investigación - Integridad en Investigación - Bogota, Colombia Duration: Nov 12 2021 → Nov 12 2021 Conference number: 19 |
Other
Other | 19º Día de la Investigación - Integridad en Investigación |
---|---|
Country/Territory | Colombia |
City | Bogota |
Period | 11/12/21 → 11/12/21 |
Prizes
-
Premio Carlos Moreno Benavides del Centro Neurovitae - Categoría: Proyecto en Curso
Ondo Mendez, Alejandro Oyono (Recipient), Mar 26 2022
Prize
File