Caracterización de la cadena de valor del narcotráfico

Research output: Chapter in Book/InformChapterResearch

Abstract

Entender las dinámicas de la oferta y la demanda de drogas supone necesariamente entender la forma como se caracteriza la cadena de valor del narcotráfico, desde las primeras etapas de cultivo hasta las fases finales de distribución y comercialización y las operaciones de lavado de activos. Sobre el particular, existe una amplia literatura que ha identificado que las estructuras de crimen organizado dedicadas al narcotráfico tienen una estructura organizacional y funcional similar a las de una estructura empresarial, que si bien hay una finalidad ilícita en este caso particular, no es menos cierto que estas estructuras se caracterizan por tener una división vertical de trabajo y una distribución horizontal de funciones que suponen “un conjunto de actividades cuyo fin es diseñar, fabricar, comercializar, entregar y apoyar su producto”
(Porter, 2010, p. 34).
En este trabajo, se condensan los esfuerzos realizados por investigadores de la Universidad del Rosario para (1) caracterizar la cadena de valor del narcotráfico en Colombia con un enfoque territorial; y (2) realizar una estimación económica de los eslabones de la cadena, junto con las principales conclusiones obtenidas a partir de la presente investigación.
Original languageSpanish (Colombia)
Title of host publicationCaracterización y Estimación Económica de la Cadena de Valor del Narcotráfico en Colombia
Place of PublicationBogotá
Chapter1
Pages20-141
Number of pages121
Edition1
StatePublished - Nov 1 2021

All Science Journal Classification (ASJC) codes

  • Public Administration

Cite this