Abstract
Con la creación de la Clasificación Internacional del Funcionamiento, de la Discapacidad y de la Salud se busca promover un lenguaje unificado entre las disciplinas de la salud, fundamental para el desarrollo del área clínica e investigativa. El objetivo de este artículo es presentar una revisión del uso y aplicación de la Clasificación Internacional del Funcionamiento, de la Discapacidad y de la Salud en el ámbito clínico fisioterapéutico. La búsqueda se focalizó en publicaciones realizadas entre 2001 y 2015 en MEDLINE, EMBASE, PEDro, SciELO y LILACS. Los artículos se categorizaron por ubicación geográfica, tipo de estudio, población y relevancia para la Fisioterapia. Se encontraron 128 artículos sometidos a evaluación por jueces para una selección final de 22, de los cuales el 47,8% fueron estudios cualitativos y el 60,8% fueron escritos en Europa y las áreas de mayor aplicación fueron la neurológica y musculoesquelética. El uso de la Clasificación Internacional del Funcionamiento, de la Discapacidad y de la Salud guía del razonamiento clínico en Fisioterapia y permite la toma de decisiones asertivas para el logro de metas propuestas.
Translated title of the contribution | Global application of the International Classification of Functioning, Disability and Health in Physiotherapy: A systematic review |
---|---|
Original language | Spanish |
Pages (from-to) | 119-128 |
Number of pages | 10 |
Journal | Rehabilitacion |
Volume | 51 |
Issue number | 2 |
DOIs | |
State | Published - Apr 1 2017 |