Abstract
Existe una profunda relación entre la calidad de las instituciones (marco normativo y seguridad jurídica, estabilidad política, capacidades gubernamentales, transparencia, libertad económica), el desarrollo económico (iniciativa empresarial, generación de nueva riqueza, buena ciudadanía corporativa, generación de valor compartido) y el progreso social (ejercicio responsable de la ciudadanía, mejoramiento de las condiciones materiales de vida de las personas y consolidación del capital social). El presente artículo presenta un panorama con las principales oportunidades y desafíos que enfrenta Colombia en materia de calidad institucional, ofrece una reflexión breve sobre el concepto y su relación con el desarrollo económico y el progreso social y
señala algunos problemas en torno a tres ejes críticos para el Estado colombiano: i) la calidad normativa y la seguridad jurídica, ii) la calidad de la acción gubernamental, y iii), las implicaciones
y desafíos políticos y económicos del Post-acuerdo.
señala algunos problemas en torno a tres ejes críticos para el Estado colombiano: i) la calidad normativa y la seguridad jurídica, ii) la calidad de la acción gubernamental, y iii), las implicaciones
y desafíos políticos y económicos del Post-acuerdo.
Translated title of the contribution | Some reflections on institutional quality in Colombia quality in Colombia |
---|---|
Original language | Spanish (Colombia) |
Title of host publication | Calidad institucional : fundamento del desarrollo económico y el progreso social |
Editors | Andrés Molono Rojas |
Publisher | Instituto de Ciencia Política Hernán Echavarría Olózaga |
Pages | 13-34 |
ISBN (Print) | 978-958-56536-4-1 |
State | Published - 2018 |